Por las obras en la red de saneamiento del Canal de Isabel II
FUENLABRADA / 5 MARZO 2021 / La portavoz del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, Isabel Pérez, ha anunciado este mediodía que solicitará la dimisión del alcalde, Javier Ayala, en el próximo Pleno si el Ayuntamiento no revoca el convenio firmado con el Canal de Isabel II por el que se repercutirá 62 millones de euros de obras en la red de saneamiento en los recibos del agua que pagan los fuenlabreños.
La edil pidió al alcalde en el Pleno de este jueves “la suspensión inmediata del acuerdo”, además de instarle a que el gobierno de la ciudad realizase la “correspondiente modificación presupuestaria para que dicho pago se realice desde las arcas municipales sin repercutir a los vecinos el pago de dichos 62 millones de euros”.
Se trata de un convenio que, durante el Pleno, contó con el respaldo del resto de Grupos políticos, lo que les llevó a desestimar la moción presentada por la formación. Los grupos apoyaron el acuerdo porque supone ahorrarse los “gastos financieros”, al igual que otros municipios del entorno que han recurrido al mismo modelo.

Vox ha pedido al gobierno la revocación de dicho convenio puesto que no tiene ningún sentido que sean los vecinos los que tengan que pagar en cuotas en recibos durante 30 años hasta pagar dichos 62 millones de euros, puesto que existía la alternativa de
asumirlo desde el Presupuesto Municipal.
Ante la negativa, Isabel Pérez anunció que, en el próximo Pleno, llevará una moción “solicitando la dimisión del alcalde”, ya que la decisión se adoptó cinco días después de decretarse el estado de alarma en marzo y se ratificó la decisión en verano.
Piden revocar la concejalía de Feminismo
Por otro lado, el Pleno desestimó una moción de Vox donde solicitaba desmantelar la concejalía de Feminismo e Igualdad, a escasos días de la celebración del 8-M. Tras la propuesta en la sesión, la edil socialista Raquel López leyó la lista de las mujeres fuenlabreñas asesinadas como consecuencia de la violencia machista y aseguró que la moción de Vox “indigna”.
La formación había solicitado eliminar esta concejalía por el “dispendio de gasto que supone para las arcas municipales con casi 2,3 millones” anuales.