Los vecinos de la zona creen que las medidas no van a servir “para nada” ya que lo consideran imposible de controlar

FUENLABRADA/ 21 SEPTIEMBRE 2020/ El área de la calle Francia, una zona muy cercana al Hospital y a la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido una de las tres zonas sanitarias básicas donde el Gobierno regional ha decidido restringir la movilidad, algo que no entienden en el barrio, puesto que no son de las más afectadas.

Según el último informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid correspondiente al martes pasado, en este área no han llegado a sobrepasar los 1.000 contagios por Covid-19 por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, cosa que sí ocurre en las zonas de Alicante y Cuzco, que también han sufrido las limitaciones.

Este hecho ha provocado algunas críticas entre los vecinos afectados, ya que entienden que “no se está siguiendo unos criterios claros” para restringir zonas y que, además, creen que no va a servir “para nada” ya que lo consideran imposible de controlar.

No va a funcionar. No puede funcionar, porque todo el mundo sigue saliendo y entrando de la zona, para ir al trabajo, a los colegios, a comprar“, ha señalado a Noticias para Municipios Matilde, quien cree que lo que hay que hacer es “contratar más rastreadores, más enfermeros y más médicos”, ya que los centros de salud “están colapsados”.

Esta señora, que estaba muy “indignada”, creen que se les está tratando “como apestados”. “¿Por qué en dos calles más allá no están confinados y aquí sí lo estamos? ¿Por qué no podemos cruzar esta calle?”, insiste.

Rafa, otro vecino que se encontraba a las puertas del propio centro de salud de la calle Francia, ha coincidido con Matilde al considerar que “no son unas medidas efectivas”, porque “son de muy difícil cumplimiento”, sobre todo en lo que respecta a las reuniones de más de 6 personas.

Nosotros ya somos cinco en casa, entre mi mujer y los niños. Entonces, ¿ya no pueden venir a casa los abuelos, ni mis cuñados, pero los niños se meten en una clase con otros 20 niños? No hay quien lo entienda”, añade Rafa, que tampoco comprende porque cierran los parques y jardines y no los colegios.

Estación de Metrosur de Parque Europa en Fuenlabrada.

Bares y restaurantes

Tampoco los establecimientos hosteleros de la zona entienden las nuevas restricciones de cierre -tendrán que hacerlo a las 22.00 horas-, aunque son más comprensibles con el tema del aforo, que en definitiva ya venían cumpliendo “a rajatabla” desde prácticamente que reabrieron en verano.

¿Por qué yo tengo que cerrar a las 22.00 horas y los bares de dos calles más allá pueden seguir abiertos?“, se queja el propietario de un bar-cafetería de la calle Francia, pegado al centro de salud, quien admite que esta mañana sí que se ha notado un descenso de la gente que ha pasado por el bar.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Solo falta que nos del brazaletes rojos y cartillas de racionamiento. Me parece una vergüenza entre todas las mencionadas tambien comentar que los perros de las zonas rojas no tienen derecho a ir al parque, se los cerraron. Los tenemos que enviar a ortega y gaset para que puedan salir? Nuestros hijos tienen que estar empadronados en ortega y gaset para poder salir a jugar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.