La jornada, que será totalmente gratuita, pretende “fomentar la participación del tejido empresarial local en las licitaciones públicas”
FUENLABRADA/ 13 NOVIEMBRE 2020/ El Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través del Centro Municipal de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE), ha puesto en marcha una sesión formativa con el objetivo de acercar al tejido empresarial local los procesos de contratación pública de la administración.
La jornada, que será totalmente gratuita, pretende “fomentar la participación del tejido empresarial local en las licitaciones públicas a través de un mayor conocimiento de los instrumentos, procedimientos, trámites y requisitos”, según ha destacado el Consistorio en una nota.
Para ello, se realizará una breve introducción a la Ley de Contratos del Sector Público, se enseñará cómo realizar trámites electrónicos a través de la plataforma, cómo presentar correctamente la documentación necesaria o dónde dirigirse en caso de dudas sobre cualquier contratación.
Esta sesión formativa, que tendrá lugar el próximo 3 de diciembre, entre las 14.30 y las 16.00 horas, es totalmente abierta, hasta completar aforo, y gratuita, aunque para tomar parte en ella hay que inscribirse en www.cife-fuenlabrada.es, según ha señalado el Consistorio en una nota.
Los autónomos, autónomas y empresas interesadas pueden inscribirse hasta el próximo 1 de diciembre en esta jornada, que se desarrollará de manera presencial y en ‘streaming’.

Oficina de Asesoramiento
Esta nueva sesión informativa completa la reciente creación de la ‘Oficina de Asesoramiento para Comercios y Hostelería’, una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento con el objetivo de “ofrecer una atención y asesoramiento personalizado a responsables de comercios y negocios de hostelería”.
El equipo técnico realizará labores de mediación con las delegaciones municipales de Urbanismo, Hacienda, Medio Ambiente y Seguridad para resolver dudas y realizar trámites municipales.
La medida se enmarca en el Plan Municipal de Apoyo al Sector de la Hostelería, con medidas que incluyen la posibilidad de instalar estufas en las terrazas, la rebaja en las tasas de estos espacios y la ampliación de horario o las ayudas de 400 euros para autónomos y autónomas de la ciudad. Además de las campañas de apoyo a bares y restaurantes y de fomento de consumo en establecimientos locales.