Destinado a familias que no pueden ocuparse de sus hijos por motivos laborales
FUENLABRADA / 8 OCTUBRE 2020 / El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha el nuevo proyecto ‘Fuenlaconcilia’, una iniciativa que permitirá el cuidado de menores en sus hogares, a cargo de profesionales socioeducativos, cuando sus aulas quedan confinadas a causa del coronavirus y los progenitores no pueden quedarse en casa a cuidarlos por motivos laborales.
El Plan parte de la concejalía de Feminismo y Diversidad es gratuito y está destinado a atender y cuidar a menores de 3 a 12 años, según ha informado el concejal del área, Raúl Hernández.
“De esta manera ponemos en marcha una medida de conciliación real, eficaz y muy necesaria, una propuesta para ayudar a las familias de nuestro municipio en los casos que se cierren las aulas”, ha detallado.
Fuentes municipales han explicado que este problema que se está planteando en la actualidad en el seno de muchos hogares, afecta sobre todo a familias monoparentales y monomarentales y recae especialmente sobre las mujeres, que en la mayoría de los casos asumen las tareas del cuidado de los menores y de las personas dependientes.
A través de esta iniciativa se pretende ofrecer una respuesta a las familias más vulnerables, teniendo especial consideración con aquellas que presentan las rentas más bajas, así como las monoparentales o monomarentales o aquellas en las que los progenitores trabajan en servicios esenciales.
Además con este plan, según las mismas fuentes, el Gobierno local “fomenta la creación de empleo a través de la contratación de profesionales socioeducativos, que son monitores de ocio y tiempo libre titulados, y ayudarán a los y las menores en sus hogares”.
Test a los profesionales
Para garantizar la seguridad a las familias que se adhieran al Plan, el Ayuntamiento realizará semanalmente pruebas diagnósticas que acrediten el buen estado de salud de los profesionales socioeducativos que prestan el servicio en los domicilios.

Para poder acceder a este nuevo proyecto municipal las familias beneficiarias deberán reunir ciertos requisitos. Primero que los niños y niñas no estén diagnosticados de Covid o presenten síntomas; que las familias estén empadronadas en la ciudad y convivir con el niño o la niña; ejercer actividad laboral sin posibilidad de teletrabajo y unos ingresos familiares que no superen la renta de 41.774 euros anuales.
Vox acusa al Gobierno de plagio
Por su lado, el grupo municipal de Vox ha denunciado que, recientemente, presentó una propuesta similar en Pleno que rechazó el Ejecutivo local. El Grupo municipal registró el 23 de septiembre una moción para la conciliación de las familias fuenlabreñas, en la que se pedía “incorporar en su plan de empleo a auxiliares de acompañamiento que ayuden a familias en caso de aislamiento o confinamiento provocado por la Covid de hijos en Infantil y Primaria”.
La portavoz del grupo municipal, Isabel Pérez, ha acusado al Ejecutivo local de haberle plagiado la propuesta después de votar en contra de la misma. A juicio de la formación, se trata de una “desfachatez que roza la desvergüenza política”.