Un total de 675 niños y niñas de la localidad de Fuenlabrada, que se encuentran participando en las colonias urbanas de verano, denominadas Fuenlicolonias, están recibiendo clases para «prevenir las ‘tecnoadicciones’ y hacer un uso responsable de las tecnologías».
Un equipo de profesionales Centro de Atención Integral a Drogodependientes (CAID) de Fuenlabrada son los encargados de impartir estas sesiones, que están dirigidas a escolares de entre 7 y 12 años para enseñarles a «hacer un uso responsable de las tecnologías», ha destacado el Consistorio en una nota.
Estas sesiones, que son posibles gracias a la colaboración entre las concejalías de Bienestar Social e Infancia del Ayuntamiento de Fuenlabrada, se basan «en el juego como método para el aprendizaje» e inciden en concienciar a los menores participantes sobre el uso que hacen de móviles o tablets.

Lengua de signos
Además de estas sesiones para combatir las ‘tecnoadicciones’, los niños y niñas participantes en las Fuenlicolonias están realizando talleres de acercamiento a la Lengua de Signos, para que tengan una visión global sobre la comunidad sorda y aprendan algunas nociones básicas de cómo comunicarse con ellos.
Estas dos actividades forman parte del programa de Fuenlicolonias municipales, que se puso en marcha hace unas semanas y está dirigida a niños y niñas de entre 3 y 12 años en varios centros escolares de la ciudad, así como en el parque de La Pollina, donde se desarrolla la Fuenlicolonia Verde.
Además, en los polideportivos La Cueva, El Trigal y Loranca, se celebran durante estos días los campus multideportivos, todos ellos para ayudar en la conciliación laboral de las familias del municipio.