En 2016, la Comunidad apenas financió el 13% del presupuesto de Bienestar Social, aportó solo el 0,74% de la acción contra la pobreza infantil y un 10% del presupuesto de Ayuda a Domicilio
FUENLABRADA / 4 OCTUBRE 2017 / El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada exigirá mañana, jueves, al Gobierno de la Comunidad de Madrid que “no elimine de manera unilateral la financiación del servicio de Teleasistencia que venía desarrollando hasta ahora en colaboración con los ayuntamientos”.
La moción, que se aprobará mañana con los votos del Gobierno local (PSOE e IU-CM), insta al Gobierno regional a que asuma la “responsabilidad de la atención a la dependencia” desde el mismo momento que se realiza la solicitud de la misma “garantizando los recursos técnicos, humanos y económicos necesarios para su desarrollo y prestación”.
“obligará a las Administraciones locales a hacerse cargo a partir del 1 de enero de esta prestación”
Y es que, según el Ejecutivo municipal fuenabreño, la decisión “obligará a las Administraciones locales a hacerse cargo a partir del 1 de enero de esta prestación para personas no dependientes o aquellas que esperan la resolución de dependencia por parte de la Comunidad”.
Un estudio sobre necesidades
Asimismo, el Ayuntamiento solicitará que se lleve a cabo un estudio sobre las necesidades sociales de la región con el objetivo de “garantizar unos servicios sociales de calidad en los presupuestos del año que viene, así como una dotación mínima de 75 millones de euros durante este año para atender adecuadamente la demanda de Teleasistencia y Ayuda a Domicilio”, según fuentes locales.
los convenios de Servicios Sociales firmados con los ayuntamientos han evidenciado la falta de compromiso del Gobierno regional
De hecho, la moción que se debatirá en Pleno recuerda que el “Gobierno de Cristina Cifuentes tiene la competencia regional en materia de servicios sociales” y que “es el responsable de garantizar su desarrollo, dotación y adecuación a las necesidades existentes en la región”.
“Sin embargo, año tras año -agrega-, los convenios de Servicios Sociales firmados con los ayuntamientos han evidenciado la falta de compromiso del Gobierno regional con la prestación de los mismos, aumentando la presión y el esfuerzo económico de los ayuntamientos”, indica la moción que se aprobará mañana”.
Datos
Para asentar esta afirmación, el Gobierno local recuerda que “solo en el año 2016, la Comunidad apenas financió el 13% del presupuesto de Bienestar Social del Ayuntamiento de Fuenlabrada a través del convenio de Atención Social”.
el Gobierno local recuerda que “solo en el año 2016, la Comunidad apenas financió el 13% del presupuesto de Bienestar Social
“Además, apenas financió el 0,74% de la acción contra la pobreza infantil y solo un 10% del presupuesto de Ayuda a Domicilio”, concluye.
En lo que se refiere al gasto en emergencia social, la Comunidad de Madrid ha reducido en casi un 30 por ciento su aportación desde 2008, mientras que, en ese mismo periodo, “el Ayuntamiento ha multiplicado casi por seis sus aportaciones”.