La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura ha recordado al alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, que su localidad carece de suelos pertenecientes a redes supramunicipales para construir viviendas públicas dentro del Plan Vive regional.

Pese a ello, aseguran que vecinos de esta localidad tendrán «una amplia oferta a su alrededor» en los más de 2.000 pisos que se van a levantar en los municipios cercanos como Alcorcón (822) Getafe (804) o Móstoles (381), así como en el resto de promociones asequibles que se construirán en la región.

De esta manera la Consejería ha respondido a Ayala, quien ha acusado al Gobierno regional de «sacar deliberadamente» al municipio de este plan de construcción de vivienda en alquiler para jóvenes. Y ha asegurado que hay parcelas con volumen en el municipio propiedad de la Comunidad de Madrid.

Las declaraciones de Ayala se han producido durante el debate de una moción en Pleno en la que se instaba a la Comunidad de Madrid a que aumente los límites de ayuda mensual al alquiler de los jóvenes madrileños que recoge el Real Decreto aprobado por el Gobierno de España y que establece la creación de un bono al alquiler joven.

Al ser las comunidades autónomas las administraciones responsables de su aplicación, el pleno fuenlabreño ha solicitado al Gobierno regional que amplíe el límite al alquiler mensual hasta los 900 euros, y hasta los 450 en el caso de alquiler de habitaciones, en todos los municipios de más de 5000 habitantes de la región.

Los proponentes han destacado que esta petición viene justificada por las características especiales del mercado inmobiliario madrileño, donde los alquileres se encuentran mayoritariamente por encima de los 600 euros, límite que marca el Decreto de manera genérica pero que puede ser modificado por las comunidades.

vivienda
vivienda alquiler

Suelos municipales

Los suelos supramunicipales que forman parte de este proyecto pionero se encuentran en el inventario de suelo patrimonial de la Comunidad de Madrid, una circunstancia que el Gobierno regional «lamenta, teniendo en cuenta que otros municipios cercanos sí que cumplen con este requisito y forman parte de este proyecto pionero».

El Plan Vive de la Comunidad de Madrid se iniciará con la construcción de más de 5.400 viviendas en diez municipios de la región a un precio de alquiler un 40% inferior al de mercado en cada zona.

«De esta manera, se aumentará de forma muy significativa la oferta de viviendas que permitirá alquileres asequibles y de calidad a través de uno de los proyectos de alquiler más ambiciosos de Europa y un referente de la colaboración público-privada en el sector inmobiliario», señalan desde el departamento que dirige Paloma Martín.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.