El IAE subirá un 1,7% para las empresas que tengan un volumen de negocio superior al millón de euros
FUENLABRADA / 6 OCTUBRE 2017 / La concejalía de Hacienda de Fuenlabrada ha decidido rebajar un 2 por ciento el coeficiente municipal del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) para compensar la subida prevista de la Ponencia de Valores, dependiente del Estado.
Esta bajada, en términos reales, no se traducirá una rebaja del recibo que pagará el vecino, aunque impedirá que crezca, ya que la intención del Gobierno es que, en total, los contribuyentes fuenlabreños se ahorren en total 1,1 millones el próximo ejercicio fiscal.
La concejala del área, Raquel López, y el primer teniente de Alcalde, Javier Ayala, han presentado esta mañana las ordenanzas fiscales del próximo año. En este contexto ha explicado que el Ayuntamiento ha realizado un “esfuerzo” en los últimos cinco años para propiciar una bajada del coeficiente que controla en el IBI de un 17 por ciento.
La traducción es que el Ayuntamiento ha dejado de ingresar en este periodo unos 19 millones de euros, ya que el dinero, finalmente, se ha quedado en el “bolsillo del vecino”.
Subida del IAE
De cara al próximo año, el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) experimentará una subida de un 1,7 por ciento, pero sólo para aquellas empresas que facturan por encima del millón de euros. Esto supone que los 1.500 recibos emitidos se repartirán un incremento de unos 90.000 euros en 2018.
Por otro lado, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (el ‘numerito’ del coche), el 90 por ciento del parque automovilístico verá reducido el recibo del próximo año entre un 2,5 y un 50 por ciento, dependiendo.
Las bonificaciones también llegarán al IBI, donde las familias numerosas tendrán descuentos de hasta el 90 por ciento (actualmente son del 70%), y aumentará el número de pisos que se verán bonificados al subir el tope del valor catastral hasta los 100.000 euros.
López ha declarado que se aplicará “la progresividad” en las ordenanzas, que garantizarán el mantenimiento de los servicios municipales pese a la “contención fiscal que plantean”.
En cuanto a la forma de pago, el Ayuntamiento contempla “planes personalizados” para reagrupar todos los tributos municipales y pagarlos en seis cuotas.