El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha acordado estudiar la posibilidad de habilitar la plataforma ‘Bizum’ u otro servicio de pago inmediato para que los contribuyentes fuenlabreños abonen los impuestos municipales.
Así, ha quedado aprobado por unanimidad, en la sesión plenaria, realizar las gestiones oportunas durante este año 2022 para «estudiar la viabilidad» de aplicar esta plataforma como herramienta debido a lo extendida que está entre la ciudadanía.
No obstante, el Ejecutivo local ha alertado de que, pese a que no hay ningún impedimento legal o jurídico para realizar los pagos mediante Bizum, en la actualidad podría estar generando «algunos problemas» que dificultarían su aplicación, según se desprende de las aplicaciones que están realizando algunos municipios.
Se trata de una propuesta que busca que la ciudadanía «tenga más fácil cumplir con el pago telemático de tributos municipales».
Recientemente, se ha sabido que un total de 11.560 vecinos de Fuenlabrada se beneficiarán de una reducción de un 5 por ciento en sus impuestos municipales, hasta un máximo de 40 euros, tras acogerse al programa del pago a plazos de sus tributos.
El teniente de alcalde de Desarrollo Económico y Gestión Administrativa y concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento fuenlabreño, Francisco Paloma, destacó en su momento la «excelente acogida» que ha tenido esta iniciativa, «ya que -según argumentó- se ha incrementado en un 60% el número de personas que opta por la modalidad del pago a plazos con respecto al pasado año».
Fuentes en todos los parques
Por otro lado, el Pleno validó otras mociones, como el hecho de que cada parque y cada edificio público de la ciudad dispongan de al menos una fuente pública y gratuita para beber.
Así lo aprobaba el Pleno por unanimidad, una propuesta que recoge también el compromiso a «incrementar el número de fuentes públicas de agua potable» en estos espacios públicos y a ir sustituyendo paulatinamente todas las que hayan quedado obsoletas.
En la misma línea, se ha planteado aumentará el número de fuentes específicas para personas con movilidad reducida.
“Es fundamental que la ciudadanía tenga acceso a agua potable en el municipio de forma pública y gratuita, especialmente durante los meses más calurosos», argumenta la moción, que constata, además, que se estaría contribuyendo a reducir residuos “ al evitar la compra de agua embotellada”.
El texto destaca, por último, la vinculación de la ciudad con sus fuentes, recordando que incluso debe su nombre a “una fuente labrada a cal y canto”.