Rosa Regás, Julio Llamazares o Luis Landero estarán en las mesas del 19 al 21 de octubre en el centro cultural Tomás y Valiente
FUENLABRADA / 25 SEPTIEMBRE 2017 / Figuras de la cultura del país como los escritores Julio Llamazares, Luis Landero o Rosa Regás, los periodistas Juan Cruz, Cristina Fallarás, Juan Luis Cano y Jesús Marchamalo, el actor Fernando Cayo o el pintor y artista gráfico Suso33 estarán en el ‘Foro de las Ciudades’ de Fuenlabrada, el encuentro de análisis social donde, en esta edición, se debatirá sobre ‘Ciudad y Cultura’.
El encuentro -que hoy ha abierto el plazo de inscripción- se articulará en torno a cinco mesas de debate, un espacio de encuentro donde “debatir e intercambiar experiencias e iniciativas innovadoras” de los días 19 a 21 de octubre en el centro cultural ‘Tomás y Valiente’, según ha anunciado hoy el primer teniente de Alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Javier Ayala.
El Foro de las Ciudades, que celebra este año su edición número XI, está organizado por el Ayuntamiento con la colaboración de las universidades Carlos III, Complutense y Rey Juan Carlos, cuyos estudiantes obtendrán créditos por asistir a todas las sesiones del encuentro.
En este sentido, Javier Ayala ha asegurado que el objetivo es “abordar el papel que desempeña la cultura en las ciudades”.
“Las ciudades -ha detallado el edil- son espacios de creación y la cultura nos ayuda a desarrollar nuevas formas de convivencia. Fuenlabrada ha sido, es y quiere seguir siendo un espacio compartido de convivencia, intercambio y mestizaje, que reconozca la diversidad y en el que todas las personas desarrollen un protagonismo activo”.
El Foro es un evento anual que, en sus diez ediciones celebradas hasta la fecha, ha contado con la presencia de relevantes personalidades del mundo científico, de la política, del periodismo y de la cultura como Felipe González, el Premio Nobel de Economia Erik Maskin, Aminata Traoré, Jeremy Rifkin, Vandana Shiva, Dante Caputo, Michael Sorkin, Alfonso Guerra, Michel Camdessus, Ángel Gabilondo, el diplomático Bernardino León, Monia Belnini, o el escritor Ben Okri.