El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha eludido este martes debatir una propuesta de Unidas Podemos para retirar la financiación municipal a los festejos taurinos en las fiestas patronales. Los Grupos han declinado debatir en respeto a la familia del trabajador del Patronato de Deportes, Emilio Benito, fallecido el pasado sábado corneado por un astado que accedió al callejón.

La moción se había presentado antes del trágico suceso, pero algunos Grupos como Vox y PP habían solicitado a la formación proponente retirar la moción y debatirla en otro Pleno por «empatía» con la familia. Desde Unidas Podemos, la edil Tania Pasca se ha negado a retirarla del orden del día.

Los ediles de Vox, así como los del PP, han asegurado que no tenían nada que debatir y, por ello, han abandonado el salón de plenos hasta la votación.

Los ediles de Ciudadanos también han rehusado debatir la moción, aunque han permanecido en sus asientos.

La intervención del alcalde, Javier Ayala (PSOE), ha zanjado el asunto al asegurar que no habría debate y que se pasaría directamente a la votación. Así ha sido y, tras dar unos minutos para que se incorporase el resto de concejales ausentes, se ha procedido a votar. Todos las formaciones, a excepción de UP, han rechazado la moción.

plaza de toros
El festival de recortes, el pasado sábado en la plaza fuenlabreña (Foto: PP Fuenlabrada)

Sufrimiento de los animales

Previamente, la concejala de UP justificó que no se retiraba la moción debido a que se había presentado antes del fallecimiento del trabajador municipal y que su verdadero sentido es evitar el sufrimiento de los animales. De hecho, ha argumentado que «un gobierno progresista como el de Fuenlabrada no puede casar con los festejos taurinos».

La moción pedía retirar la financiación pública a los festejos taurinos y destinar el ahorro del montante «en beneficio de la población» como «gastos sociales, culturales, de ayuda a la vivienda, o al medio ambiente».

Los costes de los festejos taurinos ascienden a 350.000 euros, e incluyen 109.000 euros del vallado, 106.000 euros el vallado de protección, 82.500 euros por la organización de los festejos taurinos, 36.000 euros por el suministro de toros y vaquillas, 23.400 euros por asistencia sanitaria y 3.000 euros para las peñas taurinas.

Festival de Recortes ‘Emilio Benito’

Por su parte, la portavoz del PP, Noelia Núñez, ha hecho un ruego al Pleno para que, tras hablar con su familia y tener «el visto bueno de su familia, pedimos al equipo de gobierno que se reúna con la federación de peñas taurinas a fin de acordar que el concurso de recortes de la ciudad se llame Emilio Benito en su memoria».

El sábado, este trabajador del Patronato de Deportes de 55 años -que en ese momento no desempeñaba trabajos de su cargo- murió en la plaza de toros tras ser corneado por un toro que se coló en el callejón, un fatal accidente que se produjo durante la suelta del segundo toro en el festejo de recortes que hoy se celebraba en el marco de las fiestas patronales de la localidad.

El astado golpeó a la carrera uno de los burladeros de la plaza, que terminó cediendo y abriendo paso para que el toro accediese al callejón. Según las informaciones iniciales, habría una segunda persona herida.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.