El alcalde pide hacer un “último esfuerzo” para evitar una cuarta ola
FUENLABRADA / 22 FEBRERO 2021 / El municipio de Fuenlabrada sale este lunes del confinamiento perimetral debido a la bajada de contagios por coronavirus.
La localidad llevaba varias semanas con movilidad restringida -desde el 20 de enero- debido a la elevada tasa de contagios por coronavirus, que en algunas zona alcanzó los 1.200 por cada 100.000 habitantes.
Fuenlabrada se suma a las otras seis localidades y 31 zonas básicas de salud que dejan atrás las restricciones al haber bajado de una incidencia acumulada a 14 de días de 500 casos por cada 100.000 habitantes o mantener una tendencia de descenso claro.
Pese a la medida, el alcalde, Javier Ayala, ha pedido prudencia y hacer “un último esfuerzo” para evitar un incremento de los contagios hasta la llegada de las vacunas.
En el caso de Fuenlabrada, según los informes epidemiológicos del martes, la localidad registró una tasa de 530 casos, con bajada continúa en las tres últimas semanas.

Por zonas
Según los datos de esta semana, las zonas sanitarias de El Naranjo y Francia redujeron a casi la mitad su tasa de incidencia del coronavirus durante la última semana, al pasar de 916 y 900 casos a 540 y 574 casos por cada 100.000 habitantes.
Mientras, la zona de Castilla La Nueva se mantiene como la más afectada por el coronavirus, con una tasa de incidencia de 693 casos por cada 100.000 habitantes, pese a haberse reducido desde los 936 casos de hace una semana.
Alicante es otro de los distritos sanitarios que sigue con una tasa por encima de 500 casos, concretamente en 561 (cae de 798), al igual que Panaderas, que registra una incidencia de 539 (frente a los 725 de la semana pasada).
Mientras, las zonas básicas menos afectadas son ahora mismo Cuzco, con una tasa de 445 casos, y Parque Loranca, con 373, según Sanidad.