El exalcalde de Fuenlabrada Manuel Robles ha sido citado a declarar el próximo 16 de junio, en calidad de investigado, en las diligencias previas abiertas por un juzgado de la localidad por un presunto delito de prevaricación, a raíz de la condonación de una deuda de 26.600 euros a una asociación cubana.
Según ha informado el Grupo municipal de Vox, que ha interpuesto la denuncia, el hecho está relacionado con un dinero concedido a esta asociación, «afín al régimen castrista, «y cuyo pago jamás fue justificado durante su mandato».
Desde Vox han explicado que, tras el informe del Ministerio Fiscal, remitido a instancias de la propia magistrada, «se deriva de la ‘condonación’ una deuda de 26.600 euros a una asociación cubana afín al régimen castrista, otorgada en 2012 –fecha en la que Manolo Robles era todavía alcalde- y cuyo pago jamás fue justificado durante su mandato».
En este sentido, la formación ha señalado que fue el actual alcalde de la ciudad, Javier Ayala -PSOE-, quien justificó la ausencia de ese dinero al no tener el número de identificación fiscal y no poder continuar con el procedimiento recaudatorio.
En el ‘limbo’ jurídico
La portavoz de la formación en el Consistorio fuenlabreño, Isabel Pérez, ha considerado que «este ‘regalo’ de Robles a una asociación castrista ha estado en el limbo jurídico, económico y político durante nueve años».
«Gracias a la llegada de Vox a este Ayuntamiento -ha detallado-, muchas de estas ‘tropelías’ van viendo la luz día a día”. A su juicio, la oposición que de la formación «se sustenta en velar por que cada céntimo del dinero público se invierta en las necesidades reales de los fuenlabreños».
Por su lado fuentes municipales han desmentido que el exalcalde vaya a sentarse por el momento en banquillo alguno, puesto que la instrucción se encuentra en un momento inicial. «El juzgado le cita a declarar porque ha habido una denuncia», han detallado fuentes próximas al exalcalde fuenlabreño.
Isabel Pérez, entretanto, ha animado al Partido Popular y a Ciudadanos a sumarse a las iniciativas de Vox para esclarecer “políticamente este turbio asunto”. «Damos por hecho que ni a los ediles del PSOE ni a los de Podemos se les va a ocurrir apoyar la limpieza en la gestión», ha agregado.
El 30 de enero de 2018, el hasta entonces alcalde de Fuenlabrada renunciaba a su cargo tras casi 16 años de mandato. «No hay mayor honor para un ciudadano que ser alcalde de su ciudad”, decía. El exregidor ha dado a conocer su decisión al Pleno, que ha vuelto a justificar por motivos “personales”. Así, ha dicho que su renuncia “no viene motivada por una situación política”.
“Es una decisión personal”, resumió tras agregar que, “tras 35 años de servicio público en esta ciudad y 16 años como alcalde, ha llegado el momento dejar las labores de gestión a otra generación”.