El alcalde de Fuenlabrada, el socialista Javier Ayala, ha lamentado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acudiese esta semana a la localidad a un mitin político del PP regional para conmemorar la victoria electoral de hace un año en el 4M y no a escuchar «cuáles son las necesidades de la ciudad» o a «traer inversiones».

En respuesta a los preguntas de los medios tras un acto, Ayala ha manifestado que su equipo «sigue trabajando» y que lamenta que Ayuso viniese a la ciudad «a pedir el voto y no a recibir al alcalde para que le manifieste cuáles con las necesidades».

«Me hubiera gustado que hubiera venido para traer inversiones a la ciudad, y no a pedir el voto. Pero cada uno sabe lo que tiene que hacer en cada circunstancia», ha esgrimido el regidor.

Ayala también se ha referido al lapsus de Ayuso durante su intervención donde citó a Leganés en lugar de Fuenlabrada en un momento de su alocución. «El colmo es confundirse de municipio -ha explicado-, me parece que eso demuestra lo presente que nos tiene a los fuenlabreños en su cabeza». El pasado miércoles, Ayuso celebró un acto en el parque de La Fuente para conmemorar la victoria del 4M, un enclave elegido ya que Fuenlabrada es la única ciudad del cinturón metropolitano Sur que no ha gobernado el PP.

Apertura de los SUAP

Por otro lado, el regidor fuenlabreño se ha referido también al anuncio de la jefa del Ejecutivo autonómico de que Sanidad solo abrirá los servicios de urgencia de Atención Primaria (SUAP) de los centros «más importantes», sin precisar cuáles serán.

«No sé si somos de esos más imprescindibles o no, pero desde luego en Fuenlabrada en sanidad se dan citas con un larga de espera. No podemos continuar así», ha precisado.

En este punto, Ayala ha recordado que ha transmitido «constantemente» a la Comunidad de Madrid los «grandes déficit» que hay en la localidad en materia sanitaria.

protesta centro salud
Una protesta para reabrir el consultorio de Parque Miraflores en marzo (Foto: Archivo)

En este sentido, en cuanto a las Urgencias de Atención Primaria, al centro de Especialidades de El Arroyo y al consultorio de Parque Miraflores, que sólo ha abierto de manera íntegra unos cuantos días en los dos últimos años, son los dos principales instalaciones que están sufriendo los cierres desde el inicio de la pandemia.

Recientemente, la polémica en materia sanitaria se avivó cuando la Comunidad anunció la licitación para construir el centro de salud de El Vivero por 4,2 millones de euros.

Ante ello, el alcalde replicó que le hubiera gustado que los responsables regionales le hubiesen presentado el proyecto tras una espera de quince años, momento en que se cedió la parcela municipal para esta infraestructura.

«No habría estado mal que nos hubieran dado a conocer el proyecto -manifestó el primer edil- ya que solo llevamos 15 años esperando el centro de salud. Igual lo conoce la portavoz, si es así, pues que de paso se lo enseñe a este humilde alcalde».

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.