Para concienciar sobre estas prácticas, que suponen un “ataque a los derechos humanos”
FUENLABRADA / 3 MAYO 2017 / Fuenlabrada es hoy el punto de partida de la gira europea ‘De África hacia Europa’ contra la mutilación genital femenina, que recoge los testimonios de mujeres africanas, procedentes de Uganda, que visitan España acompañadas de profesionales y expertas en empoderamiento.
Este proyecto, denominado ‘After’ y que lo lleva a cabo la Fundación Simetrías, tiene como finalidad “luchar contra la mutilación genital entre las comunidades migrantes en los países donde se realiza esta práctica”, según sus promotores.
El segundo objetivo es “aumentar la conciencia entre los responsables de las políticas locales sobre el riesgo existente para las mujeres y niñas migrantes y sobre la manera de superar los riesgos”.
En este sentido, la concejala de Igualdad, Silvia Buabent, ha señalado desde el Centro 8 de Marzo que hay que “hablar y reflexionar sobre este grave problema que afecta a muchas niñas y mujeres y, sobre todo, concienciar sobre los riesgos que conlleva”.
“Supone un ataque a los derechos humanos que se ha extendido a los países donde llegan los colectivos de migrantes”, ha opinado.
La jornada se celebrará posteriormente en Madrid, Recas y Yuncos (estos últimos de Toledo).