Mónica Cobo se presenta a estas elecciones como candidata por Ciudadanos Getafe y tiene ganas de dar batalla. No le asustan las encuestas que dicen que Ciudadanos desaparecerá en muchos municipios de la Comunidad de Madrid. Se muestra optimista, porque sabe que su trabajo como portavoz de Ciudadanos en este mandato ha sido en positivo, y subraya que se siente satisfecha de haber contribuido a que Getafe haya avanzado.
Pregunta: Esta legislatura habéis servido como puente en muchas ocasiones ¿Qué análisis harías de estos 4 años?
Mónica Cobo: Creo que Ciudadanos ha demostrado que se puede hacer política de otra manera. Se puede hacer política sin crispación, sin pactar con los extremos y se puede hacer política sin decir a todo que no, porque eso es avanzar para Getafe. Demostrar que en la política hay que llegar a acuerdos con el que piensa diferente a ti.
«Desde la oposición, y siempre desde el consenso, hemos llegado a acuerdos con el PSOE para que se avanzara en proyectos para la ciudad»
P: Habéis mantenido en reiteradas ocasiones que gracias a Ciudadanos se ha avanzado en Getafe ¿Cómo lo habéis logrado sin estar en el gobierno?
M.C.: Hemos conseguido poner de acuerdo al Partido Socialista y a Podemos para conseguir bonificaciones fiscales. También logramos poner en marcha la Comisión de Reconstrucción, que fue tan importante para nuestros comerciantes y hosteleros en los momentos que había que salvar vidas y empleo. Con nuestro apoyo se consiguieron 200.000€ de aumento en subvenciones para entidades deportivas.
Hemos intentado avanzar en materia de seguridad para dar recursos tanto humanos y materiales a nuestra Policía Local, que tanto lo necesita. Hemos pedido reiteradamente que se doten esas 70 plazas de policía que están vacantes en el Ayuntamiento de Getafe. Yo creo que desde la oposición hemos conseguido avanzar hacia el Getafe que queremos llegando a acuerdos con el Partido Socialista, que es quien gobierna esta ciudad.
P: Te presentas a la alcaldía ¿Cuáles son tus propuestas?
M.C.: Queremos avanzar y transformar Getafe y que Getafe mire hacia el futuro, consiguiendo el soterramiento de la A-42, integrando los dos sectores que ahora mismo siguen divididos en Getafe como es El Bercial y el Sector 3.
Tenemos un proyecto de innovación y tecnología para la Plaza de Toros, para que nuestros jóvenes sepan tener otro ocio también saludable en materia de gaming, de impresión 3D, tecnología de drones… Lo que viene a ser la tecnología digital y los empleos del futuro.
«Sería muy importante soterrar la A42 e integrar El Bercial con el Sector 3, es una división de la ciudad perjudicial»
También queremos que las subvenciones deportivas alcancen el millón de euros en esta legislatura. No puede ser que Getafe tenga un deporte del que nos orgullecemos pero que al final sean mermadas sus subvenciones y les cueste mantener las propias escuelas que dan vida al deporte de Getafe.
P.: ¿Qué problemas tiene ahora mismo Getafe que habría que solucionar?
M.C.: El mayor problema que tiene Getafe es la falta de acuerdo entre formaciones políticas y, sobre todo, la crispación entre administraciones. No puede ser que nuestros vecinos necesiten centros de salud y necesiten colegios y sea un arma arrojadiza entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, porque a los vecinos no les importa quien gobierna en la Comunidad de Madrid, ni quien gobierna en Getafe. Necesitan los centros de salud en Molinos, Buenavista, institutos y colegios en los barrios más nuevos. Son problemas que arrastramos desde décadas.
«A la gente le dan igual las competencias, quiere que haya solución a los problemas, la falta de colegios, de centros de salud, hay mucha crispación entre administraciones»
La mosca negra de Perales es un problema que siga afectando a nuestros vecinos cada vez que llega la primavera. Los vecinos de Perales necesitan el acceso y la conexión necesaria con Getafe a través de la Vereda de la Torrecilla. No puede ser que dos años después de Filomena sigamos teniendo un barrio incomunicado, sigamos teniendo un barrio como es Perales sin las juntas de distrito, que fue una promesa que el Partido Socialista se comprometió en esta legislatura a poner en marcha.
Getafe tiene muchos problemas porque es un municipio muy grande, pero hay que poner sentido común encima de la mesa y no mirar al que piensa diferente sino ver cómo beneficiamos entre todos a nuestros vecinos.
Hemos demostrado que sabemos hacer política de otra manera una política que mira por sus vecinos, justa, plural y empática.