El grupo municipal Más Madrid Coslada ha mostrado «su profunda preocupación» por el retraso en el proceso de tramitación de las becas de comedores escolares por parte del Gobierno regional, a quien instan a tomar medidas inmediatas para acelerarlas.
«Estas ayudas son de vital importancia para las familias más vulnerables, y es esencial garantizar su acceso sin demoras«, ha insistido el teniente de alcalde y portavoz de Más Madrid en Coslada, Fernando Romero, quien también ha denunciado la «alarmante carencia de profesores» en los centros públicos, dejando a muchos estudiantes de primaria y secundaria sin tutores o sin docentes para materias específicas.
Desde Más Madrid insisten en que la falta de profesores y la exclusión del 70% de los solicitantes de becas, según datos de la FAPA Giner de los Ríos, resalta «la falta de interés del Gobierno Regional en abordar los problemas cotidianos de las familias».
«Esto es un claro indicativo del escaso compromiso del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso con la educación pública, un pilar fundamental para garantizar igualdad de oportunidades, ha añadido.
Además, critican que estos desafíos «se suman a los problemas crónicos que enfrenta la educación pública en la Comunidad de Madrid, como las elevadas ratios en las aulas y la inadecuada utilización de espacios, como laboratorios y bibliotecas, como aulas adicionales, y la instalación de barracones improvisados que funcionan como aulas temporales y que a menudo se prolongan en el tiempo, todo lo cual afecta negativamente la calidad de la educación ofrecida a nuestros jóvenes».
«A pesar del admirable esfuerzo de nuestros profesores, estas condiciones limitan su capacidad para brindar una educación de calidad», añaden, reiterando su respaldo a la inversión en colegios públicos para su mejora durante esta legislatura.
En este sentido, dado que la Consejería de Educación está bajo el control del Gobierno Regional, exigen «enérgicamente» que se intensifiquen los esfuerzos para mejorar la enseñanza en nuestro municipio.

Falta de centros públicos
«Esta demanda es aún más urgente debido a la falta de centros educativos públicos en el Cañaveral, un barrio en crecimiento, lo que obliga a los estudiantes a desplazarse a Coslada para recibir sus clases», explican.
Además, consideran «inaceptable» que el PP de Madrid otorgue terrenos públicos para la construcción de escuelas concertadas mientras «ignora la necesidad de ampliar los institutos en Coslada o construir escuelas infantiles, como la esperada Charlie Rivel de Coslada».
«En un municipio donde aproximadamente el 80% de los estudiantes asisten a centros públicos, es esencial que las inversiones se concentren en fortalecer la educación pública«, concluyen, llamando de nuevo a que el Gobierno regional «deje de descuidar la Escuela Pública Madrileña y trabaje para mejorar la vida de la mayoría de su ciudadanía».