El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y el concejal delegado de Política Territorial, José Sousa, han presentado el nuevo Proyecto de Rehabilitación del Entorno Urbano de Coslada.
Este proyecto, en el que se invertirán 1,8 millones de euros, incluye obras de mejoras en la zona del Casco y en los barrios de Valleaguado, La Cañada, Los Ríos y El Cerro. En palabras del alcalde, es «una prioridad porque, en algunos casos, no han sido objeto de reformas desde que casi se crearon allá por los años 90”.
Principalmente, las obras consistirán en la reparación y modernización de diversos tramos del viario público, cuyos pavimentos y configuración de calzadas y aceras presentan en la actualidad un estado deficiente, obsoleto y no acorde con los actuales parámetros de habitabilidad en los entornos urbanos.
Para realizar todas las acciones urbanísticas la Concejalía de Política Territorial ha contado con la opinión de las y los residentes y comerciantes en cada una de las áreas. Las recomendaciones válidas desde un punto de vista técnico, que han trasladado a través de las diferentes reuniones celebradas, están incorporadas a estos proyectos de reforma.
Recientemente, han finalizado las actuaciones de pavimentación recogidas en el Plan de Mejora de Pavimentos en Áreas Peatonales y Calzadas en las zonas de las calles Moscú, Colombia y avenidas como la Constitución, La Cañada o Príncipes de España.
Durante la presentación del proyecto, Ángel Viveros también ha respondido a las “quejas de algún partido de la oposición sobre por qué hacemos ahora las obras, sin tener en cuenta, y no quiero que esto sea una excusa, pero es una realidad no solo de Coslada, que hemos estado dos años paralizados en esta materia por la pandemia y hasta ahora, con todo lo que ya hemos hecho, no hemos podido iniciar este y otros proyectos que ya están a punto de salir también”.
«A la oposición le digo que este equipo de Gobierno –ha concluido el alcalde cosladeño- seguirá poniendo en marcha actuaciones de este tipo hasta el último día de legislatura porque son necesarias para la ciudad”.

Casco y Valleaguado
Las obras de mejora en el Casco se llevarán a cabo en su totalidad en el tramo de la calle Begoña, las vías de Oneca y de las Aguas, y la calle de la Iglesia.
En este área se procederá a la modificación de las secciones de calle, variando de manera ligera las alineaciones. Además, se ampliarán las aceras y se reorganizarán los espacios, sustituyéndose todo el pavimento, tanto de aceras como de calzadas, y modernizándose las infraestructuras relacionadas con el alumbrado.
Por otro lado, las actuaciones en Valleaguado se realizarán en la rotonda en el cruce de las calles Argentina y Colombia, una zona amplia que actualmente ocupa esta intersección y a la que se sumará una nueva glorieta.

Su objetivo es el de hacer más fluida la circulación viaria, al tiempo que permitirá ganar más espacio para el peatón con aceras más amplias. Las obras comprenden un nuevo trazado de las calzadas, actualización de los espacios perimetrales de acera y su iluminación, además de la ornamentación interior de la rotonda con un grupo escultórico.
Cañada y barrio de los Ríos
En la Avenida de la Cañada se intervendrá en el tramo de la acera perteneciente a Coslada que actualmente presenta peor estado, en concreto el comprendido entre la calle de La Cruz y la Travesía de Poniente.
Se procederá a la sustitución completa de la pavimentación, adecuando los niveles de acera para eliminar barreras arquitectónicas, al tiempo que se mejorará la alineación de bordillos y la disposición de los estacionamientos.
El ámbito de actuación en el barrio de los Ríos comprenderá el eje de la calle Miño, entre el fondo de saco de la calzada con acceso desde la avenida de La Cañada y la calle Guadalquivir, además de incorporar las intersecciones con las vías Tajo y Segura.
El objetivo de los trabajos será modernizar pavimentos y, en el caso de esta zona de Coslada, hacer hincapié en la eliminación de los actuales hundimientos y desniveles, la supresión de las barreras arquitectónicas existentes y la adecuación y mejora de los trazados peatonales. En relación con esto se sumará un nuevo paso de peatones que se localizará en la calle Segura.
El Cerro
La calle Amazonía, en El Cerro, también entra en este proyecto de rehabilitación con el propósito de iniciar la renovación de los pavimentos en el Barrio de El Esparragal, que a día de hoy se hallan en una situación muy deficiente. Para ello, estas obras se ejecutarán en toda la longitud de la citada calle Amazonía.
Como en algunos de los supuestos anteriores, se llevará a cabo la sustitución completa de los pavimentos en acera y calzada, regularizando los pasos de peatones y de carruajes y procediendo a la renovación de las intersecciones con el resto de vías de la zona.