El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, junto a Iván López, concejal de Deportes; y Francisco Javier del Saz, presidente de la Unión Atlética Coslada, han presentado este lunes la 42 edición de la Media Maratón de Coslada y la I 10K, que se celebrarán el próximo 19 de marzo con un nuevo recorrido.
La tradicional competición se celebrará el próximo domingo, a partir de las 10.00 horas, en el polideportivo de Valleaguado y contará con dos pruebas: la consueta media maratón y la 10K, en sustitución de la doble legua, como estaba previsto desde el año pasado.
Con este cambio de pruebas se pretende la participación de «cualquier atleta federado» ya sea nacional o internacional y que «su marca registro en la media maratón sea válida para participar en cualquier campeonato» porque la doble legua «no es una carrera estipulada ni por la federación internacional ni por la federación española» admite el presidente de la Unión Atlética Coslada.
La principal novedad de este año reside en su recorrido con un trazado «más favorable que en años anteriores, sobre todo los últimos kilómetros que es cuando el corredor está sufriendo más», explica Francisco Javier, y del que se elimina la parte del polígono industrial, «una de las partes más duras y más desangeladas» como señala Iván López.
El nuevo trazado, diseñado con la ayuda de la policía local, atravesará zonas emblemáticas como el casco de la ciudad, con el objetivo de acercar la prueba a los cosladeños y que los corredores se sientan más arropados. A tal propósito, en la zona del recinto ferial habrá animación.
La carrera discurrirá por las calles Venezuela, Jesús de San Antonio, Colombia, Perú, Méjico, Honduras, Chile, Méjico, Uruguay, Constitución, Rosa de los Vientos, Plantío, Manuel María de Zulueta, Iglesia, Begoña, Constitución, Rincón de la Huerta, Fleming, Velázquez, Paseo de los Jardines, Petra Sánchez, Michavila, Constitución, Mujer de Coslada, José Gárate, Venezuela y Perú para entrar en el polideportivo de Valleaguado.
El alcalde prevee la participación de «en torno a 1000 participantes» en ambas pruebas y no faltarán los voluntarios a quienes Francisco Javier agradece su colaboración ya que «no sería posible sin ellos», así como al equipo de baloncesto que «nos apoya dando el agua en el avituallamiento».
Gracias al apoyo económico de los varios patrocinadores, al final de las carreras se repartirán las medallas y los primeros cinco clasificados de la media maratón recibirán un premio en metálico que va de los 300 a los 50 euros. Además, se ha preparado una camiseta especial para entrenar y correr.
Inscripciones
Para poder participar en ambas pruebas el plazo para inscribirse estará abierto hasta el 15 de marzo de forma online a través de la web de Unión Atlética Coslada, en el apartado dedicado a las dos competiciones.
La media maratón tiene un coste de 30 euros mientras que la 10K cuesta 20 euros y pueden participar todas las personas que lo deseen siempre que tengan la mayoría de edad.
Para los más pequeños se ha preparado un recorrido especial en torno al polideportivo que varía en función de las categorías.
Los benjamines (nacidos en 2014 y 2015) saldrán a las 12:15 horas y darán una vuelta a la pista, los alevines (nacidos entre 2012 y 2013) realizarán desde las 12:45 horas dos vueltas, recorriendo un total de 800 metros, y los cadetes (2006-2008) e infantiles (2009-2011) saldrán a las 12:30 para recorrer una distancia de 1600 metros entre pista de atletismo y recorrido alrededor del polideportivo.