El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, junto con el concejal delegado de Política Territorial, José Sousa, han mantenido un encuentro con vecinos y vecinas del Barrio de Ciudad 70 para darles a conocer todos los detalles del proyecto de rehabilitación que se lleva a cabo en su arteria principal, la avenida de Berlín, cuyos primeros resultados se verán «este mismo año.
Cabe recordar que la rehabilitación y humanización de la Avenida de Berlín cuenta con un presupuesto de 2.380.199,64 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. El proyecto, además de actuar en la avenida de Berlín, también beneficiará a otras vías de Ciudad 70.
Así, se llevarán a cabo obras desde el encuentro de este eje con la rotonda de la Avenida de Vicálvaro hasta la pequeña glorieta existente al final de la calle, junto al CEE Rosa Parks. También se interviene en los encuentros con las avenidas de Madrid, Viena, Frankfurt, Roma y la calle Honduras, sin olvidar la creación de una comunicación peatonal accesible entre las vías de Lisboa y la propia Berlín, facilitando la conexión de ambas zonas del barrio.
El regidor cosladeño quiso recordar al término de la reunión abierta al público que «a pesar de las trabas, de los retrasos y de los problemas, finalmente este proyecto se está haciendo realidad».
«Era una apuesta clara desde el principio y, aunque con demora por razones que ya todo el mundo conoce con el objetivo de que no esté listo antes de que finalice esta legislatura, con el arranque de las obras hace algunos meses lo hemos conseguido blindar, es decir, que pase lo que pase en mayo Ciudad 70 verá como cambia su eje principal este año«, ha añadido.
Durante su intervención, el alcalde también quiso «agradecer» la predisposición y la «participación activa y constructiva» de la Coordinadora vecinal de este importante barrio. «Sus aportaciones se han tenido en cuenta y han servido para enriquecer un proyecto fundamental y necesario».
Por su parte, el edil delegado de Política Territorial, José Sousa, además de insistir en el agradecimiento a las vecinas y vecinos del barrio «por su proactividad a la hora de aportar ideas», destacó que «buena parte de ellas han sido tenidas en cuenta, como hemos hecho en los diferentes proyectos de reforma llevados a cabo en nuestra ciudad, porque para este Gobierno municipal es fundamental contar con la participación y opinión de los residentes».
El concejal delegado también confirmó que se trata «del segundo proyecto PIR con mayor montante económico de toda la Comunidad de Madrid y supondrá un avance sin precedentes en la zona para cohesionar el Ciudad 70 con otros barrios de Coslada».
Un nuevo carril bici
Hay que señalar que, además de otros aspectos como el de la accesibilidad, la movilidad sostenible es una de las prioridades del proyecto al incorporar un carril bici por toda la Avenida de Berlín con una extensión de alrededor de 2,1 kilómetros, a lo que se añade la ganancia de espacio para los peatones.
También se llevará a cabo una reducción destacada de los niveles de ruido y de contaminación atmosférica en toda la zona, y se contempla una mejora medioambiental con la plantación de arbolado, la reducción de contaminación lumínica y la minoración de consumo eléctrico en alumbrado.
El proyecto de rehabilitación y mejora de la avenida de Berlín también incorpora la instalación de 50 bancos en ámbitos estanciales, casi 40 papeleras y en torno a 60 bolardos que servirán para delimitar áreas peatonales.
Estos son solo algunas especificaciones de una actuación que, en palabras del alcalde de Coslada, Angel Viveros, «cambiará la fisonomía del barrio de Ciudad 70, situándolo como ejemplo del avance de nuestro municipio».
Hola cómo vecina de Coslada me gustaría tener las calles más limpias y en avenida de España 150 hay una rotonda que nos pongan algo bonito como tienen todas las rotondas alguna escultura bonita y en navidades nos pusieran luces que para ser una avenida está demasiado sosa sin nada gracias