La OMS conmemora el 31 de mayo el Día Mundial sin Tabaco
COSLADA/ 28 MAYO 2020/ La Concejalía de Salud, Consumo y Bienestar Animal de Coslada celebra el Día Mundial sin Tabaco con distintas actividades desde hace más de una década. Con motivo de la situación actual de la pandemia del COVID-19, las iniciativas incluidas en el Programa de Prevención del Centro de Atención Integral al Drogodependiente (CAID) han tenido que ser suspendidas.
Exposición de dibujos ‘Fuera humos, no al tabaco’
Desde la misma Concejalía están conmemorando este día a través de la web municipal con una exposición de los dibujos ganadores del Concurso Fuera humos, no al tabaco, que se celebra desde hace diez años.
Como ha indicado la edil de salud y Consumo, Rosa Martínez, “el objetivo es homenajear a todos los participantes: colegios, profesores y familias”.
El Programa de Prevención de Adicciones del CAID, desarrolla este concurso con los alumnos y alumnas de 6º de Primaria de los colegios del municipio, quienes participan en una serie de actividades de sensibilización y de prevención del tabaquismo.
En una primera fase, se les da una sesión de sensibilización en el aula en la que se ofrece información sobre el tabaco y las razones para no comenzar a fumar. La sesión la imparten profesionales sociosanitarios del CAID con la colaboración y apoyo, en algunas de las sesiones, de Agentes de Salud de 1º de ESO con los que se ha trabajado previamente sobre el tema.
En la siguiente fase, los escolares toman parte en un concurso de dibujos bajo el lema: ‘Fuera humos, no al tabaco’.
El 31 de mayo de cada año, es tradición que todos los participantes acudan a la entrega de premios y realicen distintas actividades. Además, todos los dibujos permanecen expuestos durante unas semanas en el municipio. El programa goza de una gran aceptación en nuestro municipio. Este año, por razones obvias, esto no va a poder ser.
Cabe subrayar que, a pesar de esto, con el objetivo de continuar con esta labor, también a través de la web se pueden consultar datos de la OMS sobre el tabaquismo, un documento con razones para dejar de fumar, consejos para hacerlo y una serie de argumentos de por qué es mejor no comenzar a fumar.