El Ayuntamiento de Coslada ha firmado un convenio con la Fundación Energía sin Fronteras para seguir trabajando en acciones prevenir la pobreza energética con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de Coslada, especialmente de las más vulnerables, y evitar nuevas fuentes de exclusión.

El convenio viene a formalizar lo que ha sido una colaboración estable entre la Fundación y el Ayuntamiento de Coslada desde 2019, dando un respaldo institucional a las acciones que se desarrollan en beneficio de la población de Coslada, incidiendo en la más vulnerable.

Por parte del Ayuntamiento ha firmado el convenio el alcalde, Angel Viveros, y por parte de la Fundación Energía sin Fronteras lo han suscrito el director general, Jesús Abadía, y el responsable de Relaciones Institucionales, Fernando Urquiza.

La Fundación Energía sin Fronteras es una ONG de Desarrollo de carácter fundacional, con la misión de contribuir al desarrollo y mejora de la calidad de vida de personas y comunidades desfavorecidas, facilitando el acceso a servicios de energía moderna, agua potable y saneamiento, de forma segura y sostenible a los que no los tienen o los tienen de forma precaria o inasequible, en línea con los ODS incluidos en la Agenda 2030.

De manera conjunta, entre los Servicios Sociales y la Fundación, como parte de sus proyectos sociales, se vienen organizando talleres de eficiencia energética en el hogar dirigidos principalmente a colectivos vulnerables.

El Ayuntamiento de Coslada firma un Convenio con la Fundación Energía sin Fronteras/ Ayto. Coslada

Talleres de eficiencia

Se trata de sesiones de formación en grupos pequeños que se complementan con un asesoramiento individualizado en los hogares de aquellas personas que así lo soliciten y cumplan ciertas condiciones.

Los talleres están diseñados para un máximo de 12 o 15 usuarios/as a los que se atiende en su caso específico ya que acuden con sus facturas de luz y/o gas; los contenidos se estructuran en dos momentos:

  • Medidas de ahorro energético en el hogar (consumo de los distintos aparatos, necesidades y medidas de aislamiento, etc.)
  • Entender la factura de la luz. Información del Bono Social. Finalizada la exposición de esta segunda parte, se revisan una a una las facturas de las personas dándoles orientaciones específicas y personalizadas

Desde que empezó la colaboración entre la Fundación Energía Sin Fronteras y los Servicios Sociales de Coslada, se han impartido diferentes talleres, realizado visitas domiciliarias y participado en un proyecto de Aprendizaje Servicio, promovido desde la Oficina Municipal de Aprendizaje Servicio y con implicación de alumnado de un Instituto de Coslada y la Universidad Politécnica de Madrid.

La colaboración entre la Fundación y los Servicios Sociales es valorada por ambas partes como muy satisfactoria, por lo que la intención es dar continuidad a las acciones que se vienen realizando e incorporar nuevas actuaciones ajustadas a las necesidades que los Servicios Sociales detecten.

El alcalde cosladeño, además de «agradecer el gran trabajo que desarrollan las trabajadoras y trabajadores del área de Servicios Sociales y de Mayores de nuestro Ayuntamiento», ha destacado la importancia de este convenio, que «responde a la sensibilidad de la que esta ciudad, sus vecinos, vecinas e instituciones, ha hecho gala siempre con quienes menos tienen o aquellos colectivos que peor lo están pasando».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.