El Proyecto de Rehabilitación de la Avenida de Berlín ya está en marcha y se está actuando en el encuentro de la Avenida de Berlín con la rotonda de la Avenida de Vicálvaro hasta la pequeña glorieta existente al final de la calle, junto al centro de educación especial Rosa Parks.
Con esta actuación se trata de crear un espacio público vivo y de calidad, impulsando un urbanismo de proximidad y, a la vez, se garantiza la accesibilidad universal. También se ganan zonas verdes y se reduce la contaminación acústica.
Según ha informado el concejal delegado de Política Territorial, José Sousa, “las obras van al ritmo previsto, y con el objetivo de que causan las menores molestias posibles a las vecinas y vecinos, se han planificado en varias fases”. En concreto, las actuaciones en esta zona estarán terminadas después de verano.
Además, se beneficiarán otras vías del barrio de Ciudad 70 como los puntos de conexión con las avenidas de Madrid, Viena, Frankfurt y Roma y la calle Honduras.
Así, en el nuevo espacio peatonal que se creará en el encuentro de Berlín con Madrid, se instalarán un conjunto de juegos infantiles inclusivos para niños de diferentes edades, ajustado a normativa de juegos infantiles y con pavimento elástico de caucho.
Entre las avenidas de Lisboa y de Berlín se facilitará la conexión mediante la ejecución de una comunicación peatonal accesible entre ambas zonas y tanto la Avenida de Berlín y todos los encuentros con las calles que se cruza, se dotarán de un nuevo alumbrado público con tecnología led, consiguiéndose un ahorro del orden del 40%.

El alcalde Ángel Viveros, ha visitado la zona donde se están llevando a cabo las obras y ha aclarado que la finalidad es «mejorar la escena urbana del barrio y la calidad de vida de los y las residentes, mediante una apuesta clara por ampliar el espacio disponible en las aceras para los peatones».
Durante el encuentro abierto a la ciudadanía y celebrado en el centro municipal Rosalía de Castro para explicar los detalles del proyecto, los residentes realizaron sus propuestas, «muchas de las cuales se han incluido entre las mejoras que llegarán al barrio con estas obras», ha explicado el alcalde.
El proyecto de la Avenida de Berlín
La rehabilitación y humanización de la Avenida de Berlín del barrio de Ciudad 70 cuenta con un presupuesto de 2.380.199,64 euros con cargo al PIR y un plazo de ejecución de ocho meses.
El proyecto supone una apuesta por la movilidad sostenible ya que incorpora un carril bici a lo largo de toda la Avenida de Berlín con longitud de 2.100 metros y mejora la accesibilidad universal con la supresión de las barreras arquitectónicas y urbanísticas para personas de movilidad reducida.
Asimismo se favorece la movilidad peatonal con la reducción del espacio reservado a la circulación de vehículos automóviles, y todo sin que se pierda ninguna plaza de aparcamiento.
El aumento de la seguridad viaria es otro de los objetivos que persigue el proyecto, y ello se consigue mediante la reducción de la actual anchura de la calzada y mediante la reducción de la velocidad de los automóviles con resaltos en la calzada y mejorando la señalización horizontal y vertical.
También se persigue la reducción de los niveles de ruido y de contaminación atmosférica en toda la zona de actuación y para ello se templa el tráfico de vehículos mediante resaltos en todos los pasos de cebra, dejando al mismo nivel la calzada y la acera, facilitando al peatón el cruce de la calle.
El proyecto contempla una mejora medioambiental con la plantación de arbolado, la reducción de contaminación lumínica y la minoración de consumo eléctrico en alumbrado.
Además de lo descrito anteriormente, el proyecto en esta avenida de Berlín incorporará bancos en ámbitos estanciales, nuevas papeleras y bolardos para delimitación de áreas peatonales. En cuanto al saneamiento de las aguas pluviales, se incorpora un nuevo drenaje de aguas de lluvia a lo largo de toda la calle.