La modernización y mejora del alumbrado público evitará la emisión de 3.200 de CO2 al año, lo que equivale a plantar 50.000 árboles en la ciudad

COSLADA/ 19 MAYO 2021/ El nuevo contrato que el Ayuntamiento de Coslada ha suscrito con la empresa Ferrovial para la renovación y modernización del alumbrado público reducirá el consumo energético de la ciudad en un 70% y se evitará la emisión de 3.200 toneladas de CO2 al año. Esto equivale a plantar 50.000 árboles en la ciudad. 

El alcalde, Angel Viveros y el concejal de Política Territorial, visitan el cambio de luminarias en la Avda. de España – Fotografía Ayto. Coslada
El alcalde, Angel Viveros y el concejal de Política Territorial, visitan el cambio de luminarias en la Avda. de España – Fotografía Ayto. Coslada

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, acompañado por el concejal de Política Territorial, José Sousa, han comprobado in situ el desarrollo de las actuaciones, en esta ocasión en la avenida de España. El regidor ha incidido en “los beneficios» que reporta para “nuestro municipio una gestión más eficiente».

En este sentido, el primer edil ha explicado que este contrato “supondrá un beneficio
medioambiental importantísimo para Coslada, sin olvidar la modernización de todo
el sistema eléctrico con nuevas tecnologías como la iluminación LED, que permiten ahorrar en el consumo”.

Como ha señalado Viveros, «este contrato conlleva un tratamiento más sostenible, más ecológico y es muy positivo porque, además de las ventajas medioambientales, conlleva una renovación de toda la iluminación en la vía pública a tecnología LED, más acorde con las necesidades que tiene nuestra ciudad».

9.000 puntos de luz

Este contrato supone el paso a tecnología LED de un total de 9.209 puntos de luz, además de la sustitución de equipo y lámpara actual por otros más eficientes en 459 puntos de luz decorativos y la renovación y adaptación a normativa de los 100 centros de mandos.

Del mismo modo, otro de los aspectos en los que incidirá es en el cambio de 430 soportes de alumbrado, la mejora de las instalaciones de varias fuentes ornamentales y la instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos.

Alumbrado festivo

En el contrato, que comenzó a ejecutarse hace tan solo unos días, también se ha incorporado la colocación del alumbrado festivo y navideño y la mejora en la iluminación ornamental en diversas zonas de interés como Plaza Mayor, Paseo Benito Pérez Galdós o la Plaza de la Hispanidad. Todas las actuaciones supondrán una inversión por parte de la empresa adjudicataria del servicio de algo más de 2,6 millones de euros.

Necesidades de los vecinos

El concejal de Política Territorial ha señalado que «se ha comenzado a actuar, como prioridad, sobre los viales y ya se han cambiado un 30% de las luminarias y proseguiremos con las zonas peatonales«.

«Todo va a ser mejora» -ha señalado Sousa- que ha transmitido un «mensaje de tranquilidad a los vecinos» y ha subrayado que «estamos recopilando sus quejas y donde veamos que hay que incidir en algún punto oscuro se les va a atender y se les va a dar el mejor servicio«.

En este sentido, el servicio contará con Avisaweb, un canal de comunicación de incidencias, al servicio de los vecinos y vecinas.

Además, habrá sistemas de telegestión en las instalaciones y en más de 450 luminarias, que permitirán hacer mediciones de consumo energético en tiempo real, gestionar el encendido y apagado de los circuitos de luminarias de cada cuadro, y conocer el estado de la red y las horas de funcionamiento. Esto significa que Coslada se situará a la vanguardia del uso de las telecomunicaciones aplicadas a la iluminación pública.

Reducción en la contaminación

En cifras, la sustitución del sistema lumínico llevará consigo una significativa reducción de las emisiones de contaminación lumínica y de CO2 en 3.200 toneladas de CO2/año. Esta actuación dará respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en concreto a los objetivos 7 (energía asequible y no contaminante), y 13, (acción por el clima)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.