Estas son las calles “confinadas” en la Zona Básica de Valleaguado
COSLADA/ 10 OCTUBRE 2020/ El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado esta mañana la decisión de restringir perimetralmente la entrada y salida de la zona básica de salud de Valleaguado, en Coslada.
A raíz de esta publicación, dada a conocer ayer por los responsables regionales, en las últimas horas se han celebrado reuniones de coordinación del alcalde cosladeño, Ángel Viveros, con el responsable de la Policía Local y de éste, a su vez, con el comisario del Cuerpo Nacional de Policía de la comisaría de Coslada-San Fernando.
La publicación establecida en el BOCM conlleva las siguientes medidas que entrarán en vigor a las 00.00 horas del lunes, 12 de octubre y tendrán una vigencia de catorce días, con posibilidad de ser prorrogadas:
Se restringe la entrada y salida de personas, salvo para aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan por alguno de los siguientes motivos:
a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
b) Cumplimiento de obligaciones
c) Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
d) Retorno al lugar de residencia habitual.
e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
f) Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
g) Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
h) Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
i) Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
j) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
k) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Se permite la circulación de personas residentes dentro de las zonas básicas de salud afectadas, siempre respetando las medidas de protección individual y colectiva establecidas por las autoridades sanitarias competentes, si bien se desaconseja a la población los desplazamientos y realización de actividades no imprescindibles.
Establecimientos
Asimismo, la medida adoptada por la Comunidad de Madrid sobre la zona básica de salud de Valleaguado también se traduce, entre otras acciones, en que todos los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público no podrán superar el cincuenta por ciento del aforo permitido y tendrán como hora de cierre la legalmente autorizada, no pudiendo superarse en ningún caso las 22.00 horas.
Del mismo modo, hay que tener en cuenta que “los establecimientos de hostelería y restauración limitarán el aforo al cincuenta por ciento, tanto en espacios interiores como exteriores, no estando permitido el consumo en barra. Las mesas o agrupaciones de mesas deberán guardar una distancia de, al menos, 1,5 metros respecto a las sillas asignadas a las demás mesas o agrupaciones de mesas”.
Igualmente, la orden regional establece que “la ocupación máxima será de seis personas por mesa o agrupación de mesas, no pudiendo admitir nuevos clientes a partir de las 22:00 horas, y tendrán como hora de cierre la legalmente autorizada, no pudiendo superarse en ningún caso las 23:00 horas, a excepción de servicios de entrega de comida a domicilio y la recogida de comida por clientes para consumo fuera del local”.
Viveros: “seguimos pidiendo un control de accesos y salidas de toda la ciudad, no solo de una zona”
El alcalde cosladeño, Ángel Viveros, ha asegurado que“desde el Ayuntamiento de Coslada y desde el equipo de Gobierno garantizamos nuestra total colaboración a la hora de hacer cumplir la orden de la Comunidad de Madrid”. El regidor ha informado de que lo anterior no significa que “no compartamos totalmente la medida, puesto que seguimos pidiendo, mientras Coslada presente el nivel actual de incidencia de contagios, un control de accesos y salidas de toda la ciudad, no solo de una zona”.
En este sentido, Viveros ha señalado que así “se lo he hecho saber a la directora general de Salud Pública cuando hoy me ha informado de la decisión de la Comunidad de Madrid sobre la zona básica de Salud de Valleaguado”.
De este modo, ha subrayado que “con una iniciativa como ésta, tan parcial, se dan circunstancias surrealistas como que mientras los vecinos y vecinas de una de las aceras de una parte de la avenida de la Constitución se verán afectados por la orden regional, no les repercute a quienes residen en la acera de enfrente”. A su juicio, “la fiscalización de esta medida es de una complejidad enorme”, si bien, según ha añadido, “haremos todo lo posible para hacer que se cumpla”.
Hay que destacar que el dispositivo de control articulado por la Policía Local de Coslada y que se prepara desde hace más de una semana, presenta como objetivos fundamentales los de “prevenir y erradicar en lo posible la comisión de infracciones” al confinamiento perimetral de la mencionada zona básica de salud. Para ello, se llevará a cabo la vigilancia, control y chequeo de vehículos y personas.
El primer edil de Coslada, Ángel Viveros, ha recordado que, “tal y como le hice saber a la presidenta regional por carta, este Gobierno Municipal cree que lo más adecuado para salvaguardar la salud y el bienestar de las y los cosladeños es una restricción perimetral de toda la ciudad, algo que, en esta situación de Estado de Alarma, también trasladaremos al Gobierno de España”.
El alcalde ha aprovechado para, además, “dar las gracias a las vecinas y vecinos por su alto nivel de implicación en el cumplimiento de las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Gracias de corazón porque intentando salir solo lo imprescindible, cumpliendo con la distancia de seguridad, tratando de reducir los encuentros con personas convivientes y no olvidando jamás la mascarilla, lograremos entre todos y todas superar esta terrible crisis sanitaria”.