Los vecinos derriten la nieve para poder usar los aseos
COLMENAR DE OREJA/ 13 DE ENERO DE 2021/ Los vecinos de las urbanizaciones Balcón del Tajo y Urtajo de Colmenar de Oreja llevan sin suministro de agua desde el pasado sábado 9 de enero por un problema con el sistema de bombeo que extrae el agua de los pozos de la vega del Tajo
Una avería eléctrica en la zona de los pozos provocó un corte de luz de 16 horas que inutilizó las bombas extractoras que llenan de agua los depósitos de las urbanizaciones, ha explicado Noelia Ortiz, responsable de Urbatajo, la empresa que gestiona el suministro de agua en las urbanizaciones de Colmenar de Oreja.
Según Ortiz, “en las dos urbanizaciones hay luz y los depósitos han estado cargando durante toda la mañana, aunque no tenemos constancia de que Naturgy haya arreglado la avería, porque no nos informan”.
“No nos garantiza que eso no vaya a volver a pasar”, ha advertido la responsable de la empresa, a la que culpan los vecinos de la situación derivada de la borrasca de nieve y hielo que azota durante estos días al centro de la Península.
Según José Luis Leao, presidente de la Asociación de Vecinos de Balcón del Tajo, “la empresa está faltando a los contratos y no está dando servicio a los vecinos”.
Este vecino afectado ha explicado que la totalidad de la urbanización Urtajo y el 80% de los vecinos de Balcón del Tajo están sin agua y se están viendo incluso obligados a derretir la nieve.
“El agua no es potable, pero la necesitamos al menos para lavarnos”, ha dicho la secretaria de la Asociación Ave Fénix de Urtajo, Montserrat Gómez, que hoy ha estado “sacando agua de la piscina que tengo en alto para usarla en el baño, aparte de estar calentando nieve en la vitro”.

“Si pagamos a una empresa 200.000 euros al año para que nos suba el agua de los pozos, si ocurre esto, que se contraten grupos electrógenos”, ha reclamado Gómez.
Según Noelia Ortiz, de Urbatajo, las empresas dedicadas al suministro de generadores de gasoil se han negado a acudir a Colmenar de Oreja porque había “una orden que impedía salir a los camiones grandes” y porque “la vega está llena de hielo y no hay forma de meter esos grupos”.
Lo mismo ha sucedido con los camiones cisterna que la empresa intentó contratar para garantizar el abastecimiento de agua a los vecinos de las urbanizaciones.
Sin embargo, para Leao “todo es excusa tras excusa para no cumplir con sus obligaciones.
Dudo mucho de la legalidad de esa Asociacion de vecinos que “preside” el sr. Leao, y si la tiene, me gustaría que obtuvieran y publicaran ustedes el número de vecinos asociados. Me da que no tiene la representación suficiente para hacer según que declaraciones.
Esta asociación que aparece en este articulo, no tiene ningún apoyo entre los vecinos, invitamos al autor de este articulo a ponerse en contacto con los presidentes de las Juntas de Compensación de las urbanizaciones para recabar información con datos reales de la situación actual de las mismas.