El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha iniciado las labores de reacondicionamiento del Pinar del Templete, una de las zonas verdes más utilizadas por los vecinos de la localidad, que contará con nuevas mesas y bancos para el esparcimiento y el ocio en su tiempo libre.
En concreto, se han instalado un total de 18 mesas y 36 bancos en este Pinar, que se añaden a los ya existentes con el fin de «aumentar el aforo promoviendo así el disfrute de vecinos y visitantes», según ha señalado el Consistorio en una nota.
Además, se ha procedido a la limpieza de la cascada, el estanque y la fuente que albergan este Pinar, así como al mantenimiento de la vegetación de la zona, unas labores de mejora de los parques y zonas verdes del municipio que «se extenderán a otras zonas en las próximas semanas».
El reacondicionamiento de este Pinar se suma a inauguración, hace unos meses, de la llamada ‘Senda Mágica’ de Arroyomolinos, un recorrido natural de 1,5 kilómetros con el que se pretende «concienciar a los vecinos y visitantes de la importancia de cuidar el medio ambiente».

Senda Mágica
Este sendero, que servirá además para fomentar el turismo en el municipio, tiene como hilo conductor una mágica historia que pretende explicar a los más pequeños cómo cuidar la naturaleza y nuestro entorno es un trabajo de todos.
De este modo, el Ayuntamiento ha configurado una misteriosa historia basada en un pequeño bosque en el que habitan desde hace siglos criaturas fantásticas. Sin embargo, debido al deterioro que el hombre está provocando, el Consejo Mundial de Criaturas Mágicas ha decidido salir a la luz para que, en colaboración con los humanos, podamos conformar un planeta lleno de vida y futuro.
Así, a lo largo de este camino los viandantes se toparán con hoteles de insectos, casas de gnomos y multitud de figuras de criaturas fantásticas que han sido construidas con madera reciclada de troncos provenientes de la nevada Filomena.
La Senda cuenta también con cartelería y señalización interactiva, disponible en Braille para personas con discapacidad visual, con el fin de acercar este mensaje de cuidado de nuestro medio ambiente de una manera lúdica y didáctica.
Entre otras, el camino cuenta con las siguientes etapas: Viaje de la Basuraleza, los Ecosistemas de Rivera, las Aves de Arroyomolinos, la Vida Secreta de los Arboles, la Importancia de la Biodiversidad en la Ciudad, Reptiles y anfibios, y reconocimiento de huellas a través de cubos giratorios para los más pequeños.
Asimismo, por la Senda Mágica transcurre un arroyo que lleva poco caudal, pero que se caracteriza por ser una zona fresca dónde existen abundantes árboles de ribera, multitud de aves y anfibios y una abundante vegetación que hacen del recorrido un entorno idílico y el mejor escenario para esta fábula.