La consulta popular que este sábado llevará a cabo la ‘Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República’’ en centenares de municipios del país seguirá adelante en Parla. El Pleno ha vetado el debate de una moción del PP -al no admitirse la urgencia de la propuesta- en la que pedía al alcalde, Ramón Jurado (PSOE), que no autorizase la cesión de suelo público para un referéndum que varios partidos de la oposición han catalogado de «ilegal».
El portavoz del PP, José Manuel Zarzoso, reclamó que no se autorizase la consulta ya que las competencias para ello recaían sobre el Estado y pidió que el PSOE no siguiese gobernando ni «un minuto más» con los ediles de Podemos e Izquierda Unida -socios de Gobierno- por participar en la Plataforma que organiza la consulta. De hecho, la moción recogía la propuesta de «retirar las competencias a los concejales de IU y Podemos».
Al hilo de ello, la concejal de UP Carolina Cordero ha asegurado que la convocatoria no es un referéndum, sino una «una consulta sobre el modelo de Estado». «Vamos a preguntarle a la gente como ejercicio democrático bajo el paraguas de la libertad de expresión», ha justificado tras informar de que las cuatro meses que se instalarán en Parla cuenta con «todas las autorizaciones». «Tienen miedo a que la gente opine», ha apostillado, tras confirmar que los ediles de UP participarán «con orgullo» en la convocatoria.
El edil no Adscrito Pedro José Andrino ha definido la iniciativa como «una expresión democrática de los vecinos» mientras la edil Esther Álvarez ha calificado como «aberración que estemos representados en Gobierno local por personas que atentan contra el Estado español».

Desde MOVER Parla, su portavoz, Beatriz Arceredillo, ha justificado su abstención por tratarse -a su juicio- de «una consulta que no es vinculante y sin repercusión».
En Vox, en cambio, Juan Marcos Manrique ha considerado que «la consulta está viciada por inconstitucional», mientras que Guillermo Alegre, de Ciudadanos, se ha limitado a informar de que su Grupo votaría a favor de la propuesta.
No es «vinculante»
Mientras, desde el PSOE, la portavoz del Grupo, Ana Sánchez Varela, ha apelado al «grado de mentira y enredo del PP». «No es una consulta vinculante, no es un referéndum ilegal: es una solicitud democrática, con una mesa informativa donde se preguntará a la gente sin más intención que ésa», ha sintetizado.
La ‘Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República’ desplegará este sábado, 14 de mayo, en Parla un total de cuatro mesas para un referéndum con una votación para recabar su opinión sobre cuál debería ser el modelo de jefatura del Estado del país, iniciativa que ha aireado la polémica.
La consulta no vinculante cuenta con el apoyo de diversas organizaciones de ciudadanos y políticas del municipio, entre las que figuran Podemos, IU, PCE y la Plataforma Ciudadana Parla Obrera y Popular. La mesas para la votación estarán ubicadas en Bulevar Sur, Bulevar Norte (renfe), Parla Este (Avda. de los Planetas frente al Alcampo) de 11 a 14 y en la Plaza Dolores Ibárruri de 11 a 14 y de 17 a 20.