El Hospital Universitario del Sureste, situado en la localidad de Arganda del Rey y que da servicio a la población vecina de Rivas, en colaboración con Gerencia Asistencial de Atención Primaria, ha puesto en marcha un programa de musicoterapia para embarazadas mediante cuatro sesiones de 40 minutos.
La actividad, orientada al momento de gestación con el bebé, está destinada a todas aquellas mujeres gestantes a partir del segundo trimestre de embarazo y se realiza de forma grupal.
La experiencia comenzó el pasado 8 de marzo en el Centro de Salud de Santa Mónica, Rivas-Vacíamadrid, y se desarrolla en aulas del hospital o en los centros de salud participantes de la Dirección Asistencial Sureste de Atención Primaria.
El programa está dirigido por una musicoterapeuta profesional y busca valorar los estados de estrés, ansiedad y depresión durante el embarazo y el post parto. La valoración se llevará a cabo mediante cuestionarios.
Musicoterapia
El presente proyecto sigue la línea de investigación iniciada hace años sobre los efectos de la musicoterapia en lactantes prematuros.
Según diversos estudios, la música reduce los niveles de estrés durante el embarazo, la ansiedad y los estados de riesgo de depresión maternal. Asimismo, ayuda a crear una conexión entre la madre y el bebé y mejora el vínculo entre los dos y el entorno familiar. Produce beneficios en los parámetros de crecimiento del bebé, mejora su hábito de sueño y el desarrollo de la estimulación cerebral.
La musicoterapia ha mostrado resultados positivos en áreas como salud mental, educación especial, rehabilitación y desarrollo social. Sin ir más lejos, el Hospital Universitario de Torrejón es uno de los hospitales que apuestan por ella para humanizar la atención a diferentes grupos de pacientes.
Algunos estudios demuestran que la musicoterapia puede reducir la ansiedad de la madre, ayudándola a hacer frente a la hospitalización de su recién nacido en la UCI neonatológica.
Por otra parte, parece que también influye en el comportamiento del bebé prematuro ya que proporciona periodos de sueño más largos, tranquilidad, menos llanto, aumento de peso y disminución del dolor. La musicoterapia ofrece un tratamiento personalizado para mejorar la calidad de vida de los bebés prematuros.