El proyecto de ampliación y mejora de instalaciones comenzará este año 2021 y también aumentará la capacidad en urgencias
ARGANDA-RIVAS/ 24 FEBRERO 2021/ Los alcaldes del Sureste de la Comunidad de Madrid, ente ellos Guillermo Hita, de Arganda del Rey, y Pedro del Cura, de Rivas, han solicitado una reunión a la Consejería de Sanidad para conocer el proyecto de ampliación del Hospital del Sureste.
A la reunión convocada por el alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, quien ha estado acompañado por el concejal de Salud, Jorge Canto, han asistido también los alcaldes, alcaldesas y concejales de los municipios de Villar del Olmo, Villamanrique de Tajo, Belmonte de Tajo, Campo Real, Nuevo Baztán, Morata de Tajuña, Fuentidueña de Tajo, Estremera, Orusco, Olmeda de las Fuentes, Ambite y Carabaña.
La Comunidad de Madrid anunció la semana pasada que la ampliación del Hospital del Sureste se encuentra en el listado de mejoras que va a realizar a través de los Fondos Europeos de Recuperación y Resiliencia.
El objetivo de los municipios es que se pueda mejorar y potenciar el centro hospitalario, ampliar las Urgencias y favorecer la contratación de personal por el crecimiento vegetativo de la comarca.
El alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, se ha mostrado “satisfecho por esta reunión, que entendíamos como el cauce más óptimo para hacer la reclamación de la tan necesaria ampliación del Hospital del Sureste”.
De igual manera, Hita ha remarcado que “es necesario también mejorar los centros de salud porque si no se mejora la Atención Primaria, la atención hospitalaria siempre estará saturada”.
Por último, el alcalde de Arganda ha remarcado que “además de esta ampliación tan necesaria, se debe pensar en infraestructuras sanitarias para la próxima década pues las previsiones de crecimiento de la comarca nos pueden casi asegurar que en 2030 habrá casi 300.000 personas en la región”.

Proyecto
Este mismo miércoles, el consejero de Sanidad adelantaba que el proyecto de ampliación y mejora de instalaciones del Hospital del Sureste, que comenzará este año 2021, dotará al centro de un área de urgencias pediátricas y aumentará su capacidad en urgencias generales, hospital de día y hospitalización.
Además, el Hospital de Día ampliará su capacidad, lo que permitirá incrementar la administración de tratamientos ambulatorios, principalmente tratamientos de oncología y hematología.
Con la ampliación de este área, se triplicarán los espacios destinados a este recurso, con la construcción de un nuevo espacio de tratamientos ambulatorios, sala de despertar, una nueva área de trabajo más eficiente y dos salas de pruebas multifuncionales.
Tras la reunión, los alcaldes van a solicitar una reunión con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para que les explique de primera mano en qué consiste el proyecto de dicha ampliación y para que se den fechas exactas de la misma.