El Pleno del Ayuntamiento de Arganda del Rey ha celebrado esta mañana un pleno extraordinario donde se ha aprobado de forma inicial los presupuestos municipales de 2023 con los votos a favor del PSOE, en contra PP y VOX y la abstención de Cs y la concejala no adscrita.

Los ingresos para las arcas municipales se han estimado en más de 96,2 millones de euros, aumentando 3,1 millones y los gastos se han calculado en 96 millones de euros aumentándolos en 5,9 millones de euros.

Para el gobierno liderado por el alcalde socialista Guillermo Hita, estos presupuestos tienen el objetivo de «salir de la crisis y reactivar la economía de Arganda del Rey». Desde el ejecutivo quieren recordar que desde 2015 el Ayuntamiento es viable ya que antes arrastraba una situación de quiebra con una deuda de 156 millones de euros, siendo la actual de 90.

Plano del Ayuntamiento de Arganda del Rey

Bajan los impuestos como el IBI

De momento, el ejecutivo apuesta por bajar el IBI para el 98,6% de la ciudadanía y que la premisa según destaca la concejal de hacienda Ana Sabugo es «mantener para el 2023 las ayudas que puso en marcha desde el inicio de la crisis sanitaria y económica para favorecer a los más necesitados priorizando las políticas sociales y de empleo».

También se mantendrán las exenciones fiscales, el incremento de las ayudas sociales y la mejora de los servicios públicos básico, como los nuevos contratos de recogida de residuos y de alumbrado. Además, impulsan la participación ciudadana en cuanto a las decisiones de inversión y priorizan las políticas de carácter social «sin abandonar las políticas de futuro» con una inversión de 18 millones de euros.

El ‘no’ y la ‘abstención’ de la oposición

La portavoz del PP, Amalia Guillén quiso señalar que su voto en contra se fundamenta al no haberse ejecutado ni el 70% del 2022 igual que las inversiones presupuestadas para el anterior año que no ha llegado ni al 22%. «En ningún año se han traído los presupuestos en base 0 porque para el gobierno esto es un mero trámite».

Para Miguel Ángel López, de Ciudadanos, criticó que los presupuestos «no se hayan consensuado con los demás partidos» y declaró que «es insuficiente la partida para el fomento del empleo, debiéndose destinar al menos un 1% del presupuesto a ayudar a la creación de empleo en el municipio».

Francisco de Paula Serrano de Vox considera que la «previsión de ingresos no se va a cumplir» y la concejala no adscrita, Clotilde Cuéllar, se abstuvo porque son unos «presupuestos inmovilistas que siguen la misma linea»

Foto del avatar

Sonia Baños

Periodista. Directora de Noticias para Municipios y miembro de SML

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.