La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha fijado la fecha del juicio oral de la pieza de la trama Gürtel en Arganda del Rey, el cual comenzará el 24 de junio de 2024 en la sede de este Tribunal en San Fernando de Henares, y en un principio se prolongará hasta el 3 de octubre del mismo año.
El instructor de esta rama del caso Gürtel, el magistrado de la Audiencia Nacional José de la Mata, ya decidió en 2019 la apertura de juicio a 21 personas, entre ellas el líder de la trama, Francisco Correa, y al exalcalde de este municipio Ginés López (PP), en la pieza que trata sobre contratos irregulares del Ayuntamiento de Arganda del Rey.
En un auto, el magistrado abrió juicio también contra otros miembros de la trama, como su el número dos de Correa, Pablo Crespo; y a otras autoridades y funcionarios de la localidad argandeña; y a empresarios por contratos amañados entre 1998 y 2009, cuando estalló la operación Gürtel.
El juez califica de «actividad depredatoria» la desplegada por los investigados de cara a enriquecerse con la manipulación de contratos públicos y con cargo a los fondos de las entidades municipales de la localidad madrileña.
Además, en el banquillo se sentarán el exdiputado madrileño del PP y exconsejero de la Sociedad Fomento de Arganda, Benjamín Martín Vasco, y el expropietario de Constructora Hispánica Alfonso García Pozuelo (que confesó los delitos en el juicio de la pieza principal de Gürtel).
El alcalde, satisfecho
El actual alcalde de Arganda, Guillermo Hita (PSOE), se ha mostrado «satisfecho» porque se haya fijado ya la fecha de este juicio, porque su objetivo como Ayuntamiento es «que todas las personas implicadas y que supuestamente incurrieron en los delitos especificados en el sumario devuelvan todos los importes del saqueo que se realizó en nuestra localidad”.
“A partir de junio de 2024 el pueblo de Arganda sabrá a la profundidad a la que llegó el saqueo de las arcas municipales por todos aquellos que estuvieron implicados en la trama Gürtel”, ha insistido Hita.