La tercera convocatoria pública de ayudas a empresas, dirigidas al fomento del empleo estable, comienza su plazo de solicitud el jueves 14 de abril y los fondos que se destinan a ella alcanzan los 300 mil euros.

La convocatoria es una medida de apoyo a las empresas de la localidad, de manera que los fondos que se destinan a la misma sirvan como ayuda para dinamizar el mercado de trabajo local fomentando el empleo estable y de calidad.

La cuantía de estas ayudas es de dos mil euros por cada contrato indefinido que presente la empresa que cumpla con los requisitos exigidos, pudiendo adjudicarse un máximo de tres contratos por empresa. Por lo tanto, cada empresa podrá recibir una ayuda máxima de seis mil euros.

El modelo de solicitud que debe aportarse se puede descargar en la web del Ayuntamiento y deberá presentarse de manera telemática, junto con la documentación necesaria, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Arganda del Rey o de manera presencial, sólo para personas físicas, en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía.

Esta convocatoria tiene carácter de concurrencia competitiva. Por ello, se valorarán las solicitudes de ayuda en base a unos criterios de valoración establecidos en las propias bases de la convocatoria.

Sin embargo, todas las empresas que resultaron beneficiarias en las dos convocatorias anteriores no podrán solicitar ayudas en esta tercera convocatoria por contratos que ya fueron subvencionados.

Estos son los requisitos para solicitar la ayuda

Los solicitantes deberán cumplir una serie de requisitos, principalmente, disponer de establecimiento y desarrollar su actividad en el municipio argandeño.

Además, los solicitantes deberán ser personas físicas o jurídicas y disponer de un pequeño comercio.

En este caso, siempre que sean microempresa, es decir, que tengan hasta diez trabajadores y que su volumen de negocio o su balance anual no supere los dos millones de euros, o que sean pequeña empresa, teniendo una plantilla de menos de 50 trabajadores y que su volumen de negocio o su balance anual es igual o inferior a diez millones de euros, o sean trabajadores autónomos con local para ejercicio de su actividad, tal y como se establece en el Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión Europea.

Otro de los requisitos exige disponer de licencia de apertura de actividad, encontrarse solicitada la misma y en proceso de concesión, o haber presentado declaración responsable de actividad (en los casos que la normativa así lo permita), con fecha anterior al 13 de abril de 2023.

Por otro lado, el contrato de trabajo por cuenta ajena tiene que ser indefinido, bien de manera inicial o bien por conversión de temporal en indefinido, y se debe de haber producido a partir del 14 de marzo de 2020 hasta la fecha de solicitud de esta convocatoria y con una jornada laboral mínima de, al menos, veinte horas semanales.

Para cualquier duda o aclaración, las personas interesadas pueden contactar con la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local a través del correo electrónico: ayudasempleoestable@ayto-arganda.es o el teléfono 918711344 (Ext. 5407 y 5409).

Periodista novel, observadora a tiempo completo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.