El Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de la Concejalía de Bienestar Social y Participación Ciudadana, va a instalar un punto municipal de recogida de material de emergencia de primera necesidad para ayudar a las personas afectadas por el terremoto que tuvo lugar el martes en Turquía y Siria.

Este punto estará ubicado en el parking del Centro Montserrat Caballé y estará abierto el lunes 13 y el martes 14 de febrero de 16:00 a 20:00 horas. En el punto se recogerán alimentos no perecederos, pañales de bebé, compresas, ropa de abrió, mantas y sacos de dormir.

Todo lo recogido se entregará al dispositivo organizado por la Embajada de Turquía en España. Igualmente, las personas interesadas podrán colaborar en el punto como voluntarias inscribiéndose a través del correo electrónico participa@ayto-arganda.es o en el teléfono 918758428.

El Auditorio Montserrat Caballé/ Ayto. Arganda del Rey

Ayuda a las víctimas

Toda la región se está volcando con las víctimas del terremoto en Turquía y Siria. Además de las recogidas de alimentos y ropa de abrigo que han iniciado ya varios municipios como Fuenlabrada, Alcorcón o Arganda, la Comunidad de Madrid ha desplazado un equipo ERICAM con más de 35 efectivos para ayudar en el rescate.

Por otro lado, con el apoyo de una decena de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, un grupo de médicos del equipo START (Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias) creará un gran hospital de campaña de nivel EMT 2, lo que quiere decir que tendrá capacidad quirúrgica para realizar «operaciones de complejidad media-baja ya que no hay UCI».

Este equipo médico de respuesta en emergencia (EMT por sus siglas en inglés) está acreditado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es una de las capacidades inscritas para respuesta en emergencia del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

España es, junto a Italia y Francia, uno de los tres únicos países de la Unión Europea en contar con un equipo de estas características y, desde su puesta en marcha en 2018, el START ha realizado misiones humanitarias en Mozambique, Bata (Guinea Ecuatorial) y en el terremoto de Haití.

Además del hospital, España contribuirá al llamamiento de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) y apoyará la activación de convenios de emergencias con ONGs españolas en Siria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.