Desde el pasado 5 de noviembre de 2021 y hasta el momento, el Ayuntamiento de Arganda del Rey ha concedido un total de 73 ayudas a empresas de la localidad dentro de la segunda convocatoria pública de Ayudas para empresas dirigidas al Fomento del Empleo Estable.

Esta convocatoria, iniciada por el Ayuntamiento de la localidad, a través de su Concejalía de Empleo y Desarrollo Local, mantiene aún abierto el plazo de solicitudes, según ha recordado el Consistorio a través de sus redes sociales.

El objetivo de estas ayudas, con un importe de 300.000 euros, es ayudar para intentar mermar de alguna manera los efectos negativos de la pandemia y a la vez servir como estímulo para dinamizar el mercado de trabajo local.

La cuantía de estas ayudas es de 2.000 euros por cada contrato indefinido que presente la empresa que cumpla con los requisitos exigidos, pudiendo adjudicarse un máximo de tres contratos por empresa.

Por lo tanto, la cuantía máxima de la ayuda que se podrá recibir por empresa será de 6.000 euros. Esta convocatoria tiene carácter de concurrencia competitiva, por lo que se valorarán las solicitudes en función a unos criterios establecidos en las bases.

Toda la información y toda la documentación a presentar se puede consultar en este enlace https://cutt.ly/QAh0f3i. Para cualquier duda o aclaración pueden ponerse en contacto con la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local a través del correo ayudasempleoestable@ayto-arganda.es o en el teléfono 918711344 (Ext. 5407-5409).

Reunión del El Consejo Local para el Desarrollo Económico y el Empleo
Reunión del El Consejo Local para el Desarrollo Económico y el Empleo/ Ayto. Arganda del Rey

Reactivación profesional

Por otro lado, la Junta General de la Empresa de Servicios Municipales de Arganda del Rey (ESMAR) aprobó hace unas semanas la modificación de sus estatutos sociales para continuar con los programas de reactivación profesional, puestos en marcha por el Ayuntamiento desde el año 2020, lo que permitirá, entre otras cosas, mantener el Plan de Empleo que genera más de 50 puestos de trabajo anuales.

La modificación buscaba incorporar a los estatutos sociales de ESMAR, al regular su objeto social, la ausencia de ánimo de lucro de la sociedad, pudiendo así cumplir con el texto refundido de la Ley de Empleo.

De esta forma, se podrá continuar con la realización de los contratos que corresponden al programa de reactivación profesional del municipio toda vez que citada disposición sí permite la realización de este tipo de programas a las administraciones públicas y a las entidades sin ánimo de lucro.

En este sentido, recientemente el Ayuntamiento aprobaba una segunda convocatoria del Programa de Reactivación Profesional, dotado con alrededor de 1 millón de euros, para cubrir 44 plazas con el de objetivo favorecer la incorporación laboral de las personas que encuentren dificultades para ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.