El Ayuntamiento de Madrid ha hecho público un listado con aquellas administraciones y empresas que tienen deudas pendientes con el Consistorio de la capital, apareciendo en el mismo el Ayuntamiento de Arganda del Rey, por el uso del vertedero de Valdemingómez.
En concreto, según los datos aportados por el propio Consistorio, deben a la Agencia Tributaria municipal más de 600.000 euros a 31 de diciembre de 2021, año que concluyó con 45 empresas y administraciones públicas que tenían deudas tributarias superiores a 600.000 euros, con el Consistorio de Arganda del Rey a la cabeza.
La deuda de Arganda del Rey supera los 13 millones de euros y se refiere a la tasa por residuos sólidos urbanos, seguida por una empresa privada cuyo objeto social es la adquisición y promoción de inmuebles, cuya deuda asciende a los 10,3 millones de euros.
Tras la publicación de este listado, el alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita (PSOE), ha querido aclarar que “esa supuesta deuda provendría de gobiernos anteriores por el supuesto impago de la tasa de basuras, ya que desde junio de 2015 la tasa de uso del vertedero de Valdemingómez se ha pagado con puntualidad al Ayuntamiento de Madrid”.
De igual manera, Hita ha querido incidir en que esa supuesta deuda está en la actualidad siendo judicializada “para aclarar su procedencia y cuantía de la misma”, según ha señalado el Consistorio en un comunicado.

Asunto judicializado
“En 2015 el Ayuntamiento de Arganda del Rey tenía una deuda producida desde el 2011 con el Ayuntamiento de Madrid de 1,4 millones de euros, con casi 400.000 euros de intereses, por lo que se ejecutó un plan de pagos, el cual se cumplió escrupulosamente y se finalizó en abril de 2018”, ha afirmado el alcalde.
Esta supuesta deuda por la gestión de residuos desde 1986 se mantiene en litigio, tratándose siempre de una deuda histórica provocada por gobiernos anteriores, insisten desde el Gobierno municipal.
Según Hita, “este Gobierno ha eliminado cualquier deuda con el Ayuntamiento de Madrid por verter en Valdemingómez que no se encontrara en litigio y actualmente nos encontramos al día en el pago de tasas”.
En total, sumando todos los deudores, al Ayuntamiento de la capital se le adeuda 83,2 millones de euros, la misma cifra que en 2020, pero 14,9 millones menos que las contabilizadas durante el año 2019, y sensiblemente inferior a las del año 2018, donde las deudas superaron los tres dígitos hasta alcanzar los 114,1 millones.
Sin embargo, el número de deudores sí se incrementó respecto a 2020, al pasar de 21 a 45, de los cuales tres son administraciones públicas y el resto empresas privadas. En el año 2018 los deudores fueron 23 y en 2019, 22.