El Ayuntamiento de Arganda del Rey, una vez finalizado el proceso de votación de la nueva edición de los Presupuestos Participativos, ha dado a conocer este viernes las cinco propuestas ganadoras.

En esta ocasión han votado, a través de la plataforma https://participa.ayto-arganda.es, un total de 875 personas. Cada persona pudo votar hasta cinco propuestas por orden de prioridad, por lo que el número de votos fue de 2.553 y el número total de puntos otorgados fueron 11.133.

Las más votadas por la ciudadanía han sido:

1º.- Quitar o rebajar los resaltos de la subida y bajada desde el Hospital del Sureste a la rotonda de la Carretera de Morata (733 votos).

2º.- Nuevo arbolado en el carril bici a La Poveda (702 votos). Instalación de nuevo arbolado a lo largo del tramo comprendido entre la calle San Sebastián y La Poveda.

3º.- Iluminación segura (694 votos). Conversión de todo el alumbrado de las instalaciones de APSA de lámparas fluorescentes por lámparas de LED.

4º.- Instalación de elementos para generar sombra en uno de los parques infantiles (559 votos). Añadir unas pérgolas que den sombra en parques infantiles del municipio para que puedan usarse en verano, en especial en los parques situados en la Avenida de Alcalá y La Perlita.

5º.- Pistas urbanas de baloncesto y fútbol sala (400 votos). Creación de más pistas multideporte para fomentar el ocio del pueblo en lugares como la colonia de Los Almendros o la zona de Gran Hábitat.

Ayuntamiento de Arganda del Rey
Ayuntamiento de Arganda del Rey

Proceso selectivo

Una vez concluido el plazo de presentación de propuestas, se realizaron un total de 91 propuestas. Las propuestas pudieron presentarlas las personas mayores de 14 años empadronadas en el municipio, hasta un máximo de tres por persona.

«Las propuestas se han filtrado a través de una valoración técnica de las mismas, confirmando que fueran competencia del Ayuntamiento, que fueran viables técnicamente y legales, y no superaran el importe máximo», ha recordado el Gobierno local. Así, se han desestimado aquellas que no cumplían las condiciones y han quedado un total de 43 finalistas.

Los Presupuestos Participativos son una herramienta de democracia directa, a través de la cual la ciudadanía ejerce su derecho a participar en el diseño, ejecución y seguimiento de las políticas públicas proponiendo y decidiendo sobre el destino de parte de los recursos municipales.

Las propuestas podían presentarlas todas las personas mayores de 14 años empadronadas en Arganda del Rey, hasta un máximo de tres por persona. Las asociaciones locales u órganos de participación ciudadana también han podido hacer propuestas a través de una persona en las mismas condiciones que el resto de la ciudadanía.

Las propuestas presentadas no podían superar el importe de 40.000 euros y debían cumplir una serie de condiciones: ser un proyecto de inversión (como, por ejemplo, instalación de juegos infantiles, remodelaciones de parques, suministro de mobiliarios, etc.), ser de competencia municipal, ser de interés general y/o responder a una problemática concreta, ser viable técnica y económicamente, y respetar el marco jurídico y legal existente.

Además, debían ser lo más concretas posibles, indicando la ubicación de las mismas para facilitar la valoración técnica y cuantificación de cada proyecto.

El año pasado, en total, se realizaron 104 propuestas, siendo 56 los proyectos que pasaron la valoración técnica, pues estas propuestas no podían superar los 40.000 euros de importe y debían cumplir una serie de condiciones. El proyecto más votado fue la construcción de un almacén en el Estadio Municipal de Deportes para el Club Atletismo Arganda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.