La empresa FCC Medio Ambiente S.A., responsable del contrato de recogida de residuos, suministrará a todas las viviendas de la localidad un contenedor de envases de 20 litros, un contenedor de fracción orgánica de 10 litros, un contenedor de fracción resto de 10 litros y 180 bolsas de basura ecológicas para fracción orgánica de diez litros de capacidad.

De esta forma viene referido en el nuevo contrato de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria, suscrito entre el Ayuntamiento de Arganda del Rey y la mencionada empresa de medio ambiente.

La entrega de los tres contendores y sus bolsas será gratuita para los vecinos y vecinas de la localidad y se realizará del 24 al 30 de abril, en horario de 12:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, y de 10:00 a 14:30 horas el sábado y el domingo.

Se podrá recoger en la planta baja del Enclave Joven, en el polideportivo Alberto Herreros, en la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe y en el polideportivo Virgen del Carmen de La Poveda.

Ciudad Deportiva Príncipe Felipe
Ciudad Deportiva Príncipe Felipe/ Ayto. Arganda.

Los vecinos y vecinas deberán ir provistos de su DNI, indicando en cada caso la vivienda a la que irán destinados los contenedores.

Pasado el periodo de recogida en centros de titularidad municipal, la ciudadanía podrá recoger los contendores, en las mismas condiciones, en las oficinas de FCC Medio Ambiente S.A., situadas en la calle Primavera, número 27, en horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

El nuevo contrato

El nuevo contrato de recogida de residuos urbanos y limpieza viaria, firmado por un plazo de 10 años, entró en vigor el pasado 15 de diciembre y viene a sustituir al firmado con Vertresa, la anterior empresa.

Tiene un importe de 68 millones de euros, lo cual supone una inversión de 6,8 millones de euros al año, una cifra superior a los alrededor de 4,9 millones de euros anuales que suponían el anterior contrato, lo cual redundará en una mejora del servicio.

Este contrato supone un servicio de 365 días al año, cubriendo zonas como barrios de nueva creación y zonas donde actualmente no se llegaba con profundidad, con especial incidencia en el polígono industrial de la localidad.

Foto del avatar

Beatriz Madrueño

Periodista novel, observadora a tiempo completo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.