El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado este miércoles en el Pleno municipal, con la única abstención de Vox, la modificación de denominación del Consejo Local de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, al ampliarse sus funciones para incluir el bienestar animal, denominándose a partir de ahora Consejo Local de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Bienestar Animal.

Este Consejo es un órgano colegiado de carácter consultivo adscrito a la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arganda del Rey, o aquella con competencias en la materia, según ha destacado el Consistorio en una nota.

Entre sus funciones, destacan la de proponer campañas y medidas de educación en relación con la defensa del Medio Ambiente; impulsar la coordinación entre la iniciativa pública y privada en materia de Medio Ambiente; y proponer la elaboración de disposiciones y ordenanzas relativas al Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Además, a partir de esta modificación, se ampliará sus funciones para desarrollar este mismo tipo de iniciativas también sobre el bienestar animal y la protección de los derechos de los animales.

Otros acuerdos

Además, durante el Pleno se han aprobado otros acuerdos. Con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y la Concejala No Adscrita, y las abstenciones de PP y Vox, ha salido adelante la exclusión de una empresa de la licitación del contrato para la recogida y transporte del aceite doméstico usado por no acreditar la solvencia técnica exigida en el informe.

Por otro lado, la concejala de Hacienda, Ana Sabugo, ha dado cuenta del periodo medio de pago a proveedores del cuatro trimestre de 2022, el cual “se estableció en 21,68 días, calculado de forma global, es decir, teniendo en cuenta el periodo del Ayuntamiento que ha sido de 30,21 días y el de ESMAR que ha sido de 6,82 días”.

Durante la sesión también se ha dado cuenta de la renuncia a la condición de concejala de Cristina Miguel Mambrilla de la lista de Ciudadanos, solicitando a la Junta Electoral la expedición de la credencial a favor de Rafael Herrero Torres.

En el apartado de mociones, la propuesta del PP relativa a la constitución de órganos de seguimiento y control de los contratos de especial relevancia en la localidad fue aprobada por unanimidad, tras una enmienda de PSOE.

Ciudadanos presentó una moción relativa a la creación de la figura del Defensor del Vecino y para celebrar el debate sobre el estado del municipio, que fue aprobada con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y la Concejala No Adscrita, y las abstenciones de PP y Vox.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.