La liquidación ha estado condicionada por la pandemia de la Covid-19, que ha obligado a replantear las cuentas públicas municipales
ARGANDA DEL REY/ 18 MAYO 2021/ El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado la liquidación del Presupuesto 2020, con un resultado deficitario en 200.000 euros, aunque la estabilidad presupuestaria sigue siendo positiva y el Remanente de Tesorería ha sido positivo en algo más de 27.000 euros.
La liquidación ha estado condicionada por la pandemia de la Covid-19, que ha obligado a replantear las cuentas públicas municipales para dar prioridad a las actuaciones en materia de lucha contra la crisis sanitaria y a la contribución a la recuperación económica, según ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.
Los ingresos han caído en 8,3 millones de euros respecto al año 2019, marcado por las mayores reducciones en las tasas, precios públicos y otros ingresos, con algo más de 5 millones de euros. El Ayuntamiento ha indicado que este descenso ha sido causado en parte por la eliminación de la tasa de ocupación de espacios públicos para las terrazas y veladores o la reducción de la tasa de basuras del periodo de inactividad.
Entre las causas también ha citado la suspensión del cobro de la tasa de ocupación de la vía pública aplicable a mercados ambulantes, la suspensión o compensación de los cánones establecidos con autónomos o empresas afectadas por la suspensión de actividad o el aplazamiento de los recibos de los impuestos.
Los gastos no financieros, es decir, sin contar con los recursos destinados al pago de la deuda, también se han reducido en casi 2,1 millones de euros. La principal reducción se ha producido a consecuencia de la imposibilidad de realizar eventos, como las Fiestas Patronales, actividades culturales o actividades de promoción.

Incremento de ayudas sociales
Debido a la situación de pandemia se han efectuado modificaciones presupuestarias para posibilitar que los gastos inicialmente previstos para estos eventos se dediquen íntegramente al incremento de las ayudas a los vecinos y vecinas, aumentándose así las áreas de Salud Pública, Servicios a la Ciudad, Servicios Sociales y Educación.
En cuanto a inversiones, en materia social se han dedicado más de 1,1 millones de euros a incrementar las ayudas especialmente a colectivos vulnerables, como garantizar el acceso a mascarillas y geles o garantizar la alimentación equilibrada y de calidad a menores y a las personas mayores.
A cuestiones relacionadas con el fomento de actividad se han destinado 600.000 euros, dedicados a una campaña de apoyo constante al comercio y a la hostelería, a la creación de un espacio común de comercio electrónico para el municipio o a la creación de un sello de confianza, entre otras acciones. Igualmente, para el fomento del empleo se han adoptado medidas excepcionales que han supuesto casi 200.000 euros.