La primera
teniente de Alcalde de Aranjuez y concejala Obras y Servicios, Miriam
Picazo, ha asegurado este viernes, ante la denuncia presentada por el PSOE en Fiscalía por presunto fraccionamiento de contratos, que «se ajustan estrictamente a la legalidad» y que «todas las contrataciones se han realizado habiéndose certificado con el visto bueno de los Servicios Económicos, Jurídicos y Técnicos del Ayuntamiento de Aranjuez».
En este punto, ha señalado que los cuatro contratos que ha pedido investigar la portavoz socialista, Montserrat García, «no tienen nada que ver entre sí». «Cada uno -ha precisado- tiene un objeto y una motivación distinta y las obras que se llevaron a cabo
fueron actuaciones concretas sin conexión entre ellas y en un ámbito territorial distinto de la ciudad».
El PSOE pidió investigar cuatro contratos para la eliminación de barreras que, a su juicio, se habría troceado para impedir controles. Sin embargo, el Gobierno ha asegurado que «se ha seguido en estos casos el procedimiento habitual y necesario para los contratos menores».

En este punto, ha manifestado que los contratos cuentan con «todos los informes favorables preceptivos según marca la Ley de Contratos del Sector Público», entre ellos, «el informe técnico del máximo responsable de la Delegación proponente, la conformidad del Interventor General y el informe de la Secretaria General del Ayuntamiento de Aranjuez que, con su firma, certifica que todo el expediente está correctamente diligenciado y de forma absolutamente legal».
«Estamos en disposición de aseverar que todos ellos se ajustan estrictamente a la legalidad. Está todo correcto, y en aras de la transparencia en la gestión pública y el buen gobierno, la información que figura en el expediente de formalización de cada uno de estos contratos ha sido mostrada a los medios de comunicación con total celeridad con el fin de disipar cualquier duda con respecto a estas actuaciones», ha sentenciado el Gobierno.