La alcaldesa encargará un estudio en profundidad que detalle cómo afecta el Trasvase Tajo-Segura al Paisaje Cultural de la villa
ARANJUEZ / 17 OCTUBRE 2017 / La alcaldesa de Aranjuez, la socialista Cristina Moreno, ha anunciado que el Ayuntamiento va a elevar una denuncia a la Fiscalía de Medio Ambiente como consecuencia del último trasvase de aguas al Segura aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente en el pasado mes de septiembre y a pesar de la existencia de un decreto de sequía.
Moreno ha recordado que negarse a aprobar este trasvase, cuando los pantanos de cabecera están en el peor momento de los últimos 22 años, por debajo del 10%, le costó el puesto al anterior presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Miguel Antolín.
De hecho, en la captura de los movimientos del trasvase puede verse como comenzó con una cantidad de 10 m³/segundo, casi 1 hm³ diario. Este volumen ha ido aumentado progresivamente hasta alcanzar, en la jornada del sábado 30 de septiembre, casi 28 m³ por segundo.
“No hay un informe de impacto ambiental que avale ese trasvase y, a pesar de todo, se realiza y entendemos que es un trasvase ilegal”, ha dicho Cristina Moreno en el marco de la visita realizada hoy al río Tajo de la diputada en el Congreso de los Diputados Carlota Merchán y de los diputados de la Asamblea de Madrid, Rafael Gómez Montoya y Mónica Carazo, tras la que se han reunido con una delegación de la Asamblea de Aranjuez en Defensa del Tajo.
Afecciones al paisaje
Cristina Moreno ha anunciado que el Gobierno municipal va a encargar un estudio en profundidad que detalle cómo afecta el Trasvase Tajo-Segura al Paisaje Cultural de Aranjuez a lo largo de todo un año hidrológico y que será enviado a la Unión Europea para que lo tenga en consideración.
“El Paisaje Cultural es claramente dependiente del caudal del río y del estado de las masas de agua, dado que es el agua uno de los factores físicos de configuración de ese paisaje”, ha resaltado la alcaldesa, poniendo entredicho la “incongruencia” que supone la acción del Gobierno de España en todo este proceso.