PSOE, Ganar Alcorcón e IU-LV solicitan medidas urgentes en los centros educativos y que se cumplan los acuerdos plenarios

Exigen que se realice una inspección por parte de personal cualificado de todos los centros escolares dependientes del Ayuntamiento para determinar los desperfectos, reformas y reparaciones necesarios

ALCORCÓN/ 6 MAYO 2016/ Los grupos municipales socialista, Ganar Alcorcón e IU-LV han solicitado este jueves, en un comunicado conjunto, medidas urgentes en los centros educativos y que se cumplan los acuerdos sobre esta materia aprobados en los Plenos municipales para solucionar los problemas y deficiencias que han detectado.

Entre las iniciativas se encuentra la puesta en marcha de un Banco Municipal de Libros de texto, la constitución del Consejo Escolar Municipal, la reposición de la ruta escolar eliminada en Campodón para que los menores acudieran a su centro educativo, el impulso de un plan de acción inmediato para atender las necesidades de los centros escolares de titularidad pública o la construcción de un centro educativo de primaria y secundaria en el Ensanche Sur.

En este sentido, los grupos municipales de la oposición aprobaron por mayoría en el pasado Pleno celebrado el 25 de abril una moción urgente para la adopción de medidas con carácter inmediato por parte de las administraciones públicas responsables en el que se incluía la necesidad de corregir las deficiencias en materia de seguridad que se han detectado en los centros escolares de titularidad pública “con motivo de un grave accidente sufrido por una menor durante la jornada escolar”.

PSOE, Ganar e IU-LV instan a la Comunidad de Madrid a la constitución de una mesa de trabajo con el Ayuntamiento de Alcorcón y los representantes de la comunidad educativa del municipio para la revisión urgente de la reorganización de los centros escolares de Alcorcón a fin de adecuar la capacidad de los centros a las necesidades de escolarización y demanda de los mismos.

También exigen al Gobierno municipal “el cumplimiento de todos y cada uno de los acuerdos aprobados en las diversas sesiones plenarias con el fin de hacer efectiva la mayoría real de la ciudadanía expresada a través de la acción política que desarrollamos en las instituciones”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.