La plataforma ha iniciado en la localidad diversas iniciativas de recogida y reparto de bienes básicos, la última este sábado
ALCORCÓN/ 6 JUNIO 2020/ Un grupo de más de 60 vecinos de Alcorcón se han unido para crear la plataforma ‘Barrio x Barrio’, una red de apoyo mutuo y solidaridad que han iniciado en la localidad diversas iniciativas de recogida y reparto de bienes básicos como alimentos y productos de higiene y limpieza.
Con solo un mes de recorrido, la plataforma vecinal ya ha organizado tres eventos importantes: el reparto de alimentos frescos en el Hospital de Alcorcón; una recogida de alimentos para el comedor social Cocina Solidaria 2020; la donación, el pasado fin de semana, de 150 lotes de productos.
Después de colaborar con más de 600 personas necesitadas, este sábado 6 de junio organizan un nuevo reparto de comida y productos de higiene y limpieza, esta vez en dos sedes distintas, para llegar a más familias: una en la calle Porto Alegre, 6, en Parque Lisboa, y otra en la calle San Blas, en la zona centro.
Aunque no ponen ningún requisito para optar a los lotes de productos, sí que solicitan a los interesados, simplemente “para facilitar la tarea de reparto”, una cita previa donde se ofrezca información básica (cuántos miembros hay en la familia, un nombre, un teléfono de contacto y una zona de preferencia en el reparto).

Para ello, han habilitado el correo barrioxbarrio@gmail.com, donde los vecinos que precisen de estos lotes de alimentos o productos de higiene contacten con la organización, que además pretende funcionar de bidireccional.
Una red bidireccional
“Una red de apoyo mutuo significa que todas las personas pueden trabajar de voluntarias y aportar su ayuda. Ahora tal vez eres tú quien está esperando su lote, mañana puedes estar en un supermercado en la recogida“, señalan desde la organización, donde animan también a formar parte de este trabajo de voluntariado.
Para colaborar con la organización existen varias vías: por un lado, quien esté interesado de manera personal en ayudar, puede colocar cajas en zonas comunes de sus domicilios para que sus vecinos aporten; por otro, se organizan recogidas periódicas en supermercados de la localidad.
También disponen de un horario de recogida en las dos sedes citadas anteriormente “para que quien lo desee done comida no perecedera”, como salsa de tomate, conservas de verduras y frutas, leche, aceite, pastas, arroz y legumbres y también bienes de higiene personal y limpieza.
“Por ahora, la complicada situación marca el camino y por ello lo urgente es el reparto de comida y bienes de primera necesidad. Con el paso del tiempo, nos gustaría crear un tejido social en Alcorcón que nos permitiera reunirnos en un espacio, organizar talleres, fundar espacios de ocio alternativo”, añaden desde la plataforma.
