La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), ha avanzado la concesión definitiva al Ministerio de Igualdad del edificio 1 de las instalaciones abandonadas del Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (CREAA) para la creación del centro de referencia del servicio ATENPRO.
Así lo ha avanzado este martes la regidora socialista en una rueda de prensa, donde ha explicado que el Ayuntamiento ha dado luz verde a la concesión de forma definitiva de este espacio, que se otorga por 50 años prorrogable a 75, después de que nadie haya presentado alegaciones a la adjudicación.
El Ministerio de Igualdad se ha comprometido a invertir cerca de 32 millones de euros para la creación del citado centro referencia nacional e internacional del servicio ATENPRO de protección a víctimas de todas las violencias machistas, tal y como anunció el Consistorio el 22 de septiembre pasado.
El citado centro albergará la gran plataforma de asistencia, protección y apoyo a las mujeres víctimas en todas las fases que requieren atención: prevención, asistencia policial, acompañamiento judicial, social, hasta su recuperación física o psicológica.
La RED ATENPRO está formada por las plantillas locales que intervienen tanto en la protección de las víctimas, y el acompañamiento a su recuperación, y la coordinación diaria y cotidiana con el Ministerio de Igualdad; en especial, con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
De este modo, las instalaciones del CREAA acogerán «el mayor centro de España para la prevención frente a la violencia de género», según ha destacado De Andrés, quien ha mostrado también el el «orgullo» que supone que este espacio permita también «dar una solución a este problema de una vez por todas».

Premio ‘Meninas 2022’
Además, la alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento de Alcorcón recibirá este miércoles uno de los premios ‘Meninas 2022’ que concede la Delegación del Gobierno en Madrid para reconocer a las personas e instituciones que han destacado por su compromiso con la defensa de los derechos de la mujer y la lucha contra la violencia de género.
Lo hace, precisamente, tras haber aprobado la cesión del citado edificio del Centro de Creación de las Artes (CREAA) al Ministerio de Igualdad para poner en marcha el Servicio Telefónico de Atención y Protección a las víctimas de la violencia de género (ATENPRO).
Además del Ayuntamiento de Alcorcón, en esta quinta edición de los premios también se reconocerá a la Fundación José María de Llanos, a la periodista Isabel Valdés, a la Comisión de Igualdad del IES Las Musas, la Sección de Trata de Seres Humanos de la Policía Nacional y el Equipo VioGén de la Guardia Civil de Majadahonda.