La tasa de incidencia acumulada ha subido hasta los 324,90 contagios por cada 100.000 habitantes por la subida en casi todas las zonas
ALCORCÓN/ 30 DICIEMBRE 2020/ La tasa de incidencia acumulada ha invertido su tendencia en prácticamente todas las zonas sanitarias de Alcorcón, con notables subidas en las zonas básicas de Ramón y Cajal y Los Castillos, que ya se situan por encima del umbral de 400 casos por cada 100.000 habitantes.
Según los datos sobre ‘Situación epidemiológica por zonas de salud básicas’ de la consejería de Sanidad publicados este martes, la zona sanitaria de Los Castillos, que hace unas semanas era una de las zonas con menor incidencia de la localidad, ha experimentado una nueva subida al pasar de los 335,93 contagios a los 421,78 casos.
También la zona básica de Ramón y Cajal ha superado el umbral de los 400 casos tras subir nuevamente hasta los 414,35 contagios por cada 100.000 habitantes frente a los 373,93 casos que tenía la semana pasada.
Les sigue, el área de Parque Oeste, que también experimenta una nueva subida en su incidencia al pasar de los 324,07 casos a los 379,23, acercándose también al umbral de los 400 contagios por cada 100.000 habitantes.

Por encima de los 300 contagios se encuentra también la zona básica de Doctor Trueta, que ha vuelto a subir su incidencia, que pasa de 192,58 casos a 337,19 contagios por cada 100.000 habitantes.
También ha subido la incidencia en la zonas básica de La Rivota, que experimenta un notable incremento al pasar de los 207,60 a los 327,80, en la de Doctor Laín Entralgo, que pasa de 200,64 a 309,33 contagios, y en Gregorio Marañón, que pasa de 191,73 a los 262,36 contagios por cada 100.000 habitantes.
Por último, por debajo de los 200 contagios únicamente se sitúa la zonas de Miguel Servet, la única también que experimenta una bajada tras pasar de los 192,05 casos a los 180,41 contagios por cada 100.000 habitantes.
Estos datos por áreas sanitarias han conseguido que la tasa de incidencia acumulada de Alcorcón, a nivel global, invierta su tendencia en los últimos 14 días subiendo hasta los 324,90 contagios por cada 100.000 habitantes, frente a los 257,46 casos recogidos la última semana.