La zona básica de Doctor Trueta es la única que no supera el umbral de 400 casos por cada 100.000 habitantes
ALCORCÓN/ 12 ENERO 2021/ La tasa de incidencia acumulada continua creciendo notablemente en prácticamente todas las zonas sanitarias de Alcorcón, con la incidencia disparada en las zonas básicas de Ramón y Cajal y Parque Oeste, que ya se situan por encima de los 700 casos por cada 100.000 habitantes.
Según los datos sobre ‘Situación epidemiológica por zonas de salud básicas’ de la consejería de Sanidad publicados este martes, el área de Ramón y Cajal, vuelve a subir nuevamente hasta los 732,69 contagios por cada 100.000 habitantes frente a los 414,35 casos que tenía la semana pasada.
Le sigue la zona básica de Parque Oeste ha experimentado un notable incremento al pasar de los 461,97 casos a los 703,30, convirtiéndose en la segunda zona con mayor incidencia de la localidad.
Las zonas básicas de La Rivota, que experimenta otro notable incremento al pasar de los 393,36 a los 699,30, y de Doctor Laín Entralgo, que pasa de 376,21 a 689,7 contagios, también se acercan a los 700 casos por cada 100.000 habitantes.
Por su parte, la zona sanitaria de Los Castillos, que hace unas semanas era una de las zonas con menor incidencia de la localidad, ha experimentado también una nueva subida al pasar de los 425,52 contagios a los 653,20 casos.

Por encima de los 400 contagios ya se encuentran las zonas de Miguel Servet, que ha visto incrementada su incidencia al pasar de los 267,711 contagios a 570,33, y Gregorio Marañón, que pasa de 358,22 a los 519,88 contagios por cada 100.000 habitantes.
Por último, la zona básica de Doctor Trueta es la única que no supera el umbral de 400 casos, aunque la tasa de incidencia también sube al pasar de los 298,68 a los 366,09 contagios por cada 100.000 habitantes.
Estos datos por áreas sanitarias han conseguido que la tasa de incidencia acumulada de Alcorcón, a nivel global, invierta su tendencia en los últimos 14 días subiendo hasta los 619,89 contagios por cada 100.000 habitantes, frente a los 379,44 casos recogidos la última semana.