La Comunidad de Madrid se ha comprometido a iniciar este mismo año la retirada del amianto presente en las cubiertas de algunos institutos y colegios de la localidad de Alcorcón, ya que este material «puede ser potencialmente peligroso para la salud de los alumnos».

Así lo ha adelantado el director del Area Territorial Sur (DAT-SUR) de la Consejería de Educación, Enrique Gutiérrez, tras mantener este miércoles una reunión con el nuevo candidato del PP a la Alcaldía, Antonio González Terol, quien ha iniciado una ronda de encuentros con altos cargos de la administración regional.

«He venido a pedirle al director de la DAT-SUR que el Gobierno regional pueda inmediatamente abordar la retirada del amianto, que puede ser potencialmente peligroso, sobre todo si entra en contacto con el aire, para la salud de nuestros alumnos», ha insistido Terol tras reunirse con Gutiérrez.

En este sentido, el director de la DAT-SUR ha recogido el testigo y ha avanzado que han llegado al acuerdo para «asumir esta preocupación», de manera que «en el mes de abril» comenzarán a retirar la cubierta del instituto de Los Castillos de Alcorcón, «como un primer paso», ha recalcado.

Además, el candidato del PP a la Alcaldía ha solicitado al director de la DAT-SUR abordar soluciones para la escuela de adultos CEPA Alfar, donde la Comunidad de Madrid ha tenido que poner dos conserjes en esta instalación municipal porque «el Ayuntamiento los ha retirado».

Centro Alfar de Alcorcón/ Ayto. Alcorcón

Centro Alfar

Desde el PP insisten en que «es obligación» del Ayuntamiento hacerse cargo del mantenimiento y los suministros (luz, agua, limpieza o conserjería) del edificio donde se alberga esta ‘escuela’ para adultos, que «tiene 600 alumnos y da la oportunidad a muchas personas mayores a formarse y tener más opciones laborales».

Algo que niegan desde el Gobierno municipal, donde afirman que desde la Concejalía de Educación «no sólo han hecho lo posible por colaborar con el CEPA Alfar sino que han exigido reiteradamente a la administración competente, la Comunidad de Madrid que asuma las competencias que le competen».

Por ello, ya comunicaron a la Consejería de Educación las dificultades del Ayuntamiento para asumir los gastos derivados del CEPA así como la necesidad de formalizar un convenio con la Comunidad de Madrid para la cesión del edificio, a quien «le corresponde los gastos de su mantenimiento y el de los suministros necesarios».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.