El Ayuntamiento de Alcorcón está estudiando diferentes alternativas para solucionar la falta de cobertura móvil que se viene produciendo en los últimos años en algunas zonas del barrio de Las Retamas y que, «ante la retirada de antenas en cubiertas de edificios particulares», supone un auténtico quebradero de cabeza para el Gobierno municipal.
Así lo ha avanzado la edil de Hacienda y Patrimonio, portavoz del Gobierno municipal y nueva candidata del PSOE a la Alcaldía, Candelaria Testa, después de que la Junta de Distrito número 3, que engloba la zona, elevara al último Pleno una proposición instando a llevar a cabo una solución, la cual fue aprobada por unanimidad.
Testa ha explicado que, una de las medidas llevadas a cabo, que fue aprobada recientemente en Junta de Gobierno local, es la concesión administrativa, en favor de Telefónica, de la torre de comunicaciones situada en el Recinto Ferial, que ya operaba otra empresa y que, a partir de ahora, la compartirá con Telefónica.
«Lo que hacemos es añadir a la compañía Telefónica para intentar mejorar la cobertura en el barrio de la zona de Retamas. Se va a realizar por 5 años y que se compartirá por ambas compañías», ha añadido la edil de Hacienda y Patrimonio, quien espera que estas actuaciones den su fruto.
En este sentido, ha recordado que desde el Gobierno municipal ya se intentó instalar varias antenas de telefonía móvil en la torre de Bomberos, situada en el Centro Unificado de Seguridad (CUS), pero que «las condiciones de la cubierta no lo permitieron al final», por lo que se siguen buscando más alternativas.
De hecho, desde sindicatos de Bomberos se habían opuesto frontalmente a situar estas antenas en la torre de maniobras del CUS, ya que aseguraban que ponía «en riesgo» la salud de los bomberos y policías que trabajan en las instalaciones y a los vecinos de las zonas colindantes.
Otras alternativas
Desechada esta propuesta, y tras mantener diferentes reuniones tanto con empresas especializadas en infraestructuras de telefonía móvil como con particulares, ahora desde el departamento de informática y nuevas tecnologías están trabajando para probar otras alternativas.
Una de las que se están estudiando ahora consiste en instalar microcélulas repetidoras en las fachadas de los comercios locales que están en la zona de Las Retamas.
También se ha valorado la posibilidad de «instalar una macrocélula, que no es una antena tan grande, pero que sí que daría cobertura» y que se podría ubicar en algunas instalaciones municipales que existen en la zona.
Además, recientemente el Ayuntamiento instaló en el barrio de Las Retamas un poste multiservicio, una columna inteligente con servicios como vídeo analítica, sensor de ruido o estación meteorológica, y sensores de llenado de contenedores, que incluye una red de WiFi pública.