El Ayuntamiento de Alcorcón ha solicitado al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) un informe «detallado» sobre el gasto en transporte en la localidad después de que los aportes municipales para la financiación del mismo se hayan visto «multiplicados por diez» en la última legislatura.

Así lo ha avanzado la edil de Hacienda y Patrimonio, portavoz del Gobierno municipal y nueva candidata del PSOE a la Alcaldía, Candelaria Testa, quien ha señalado que están «muy preocupados» por este asunto y que van a estar «muy vigilantes» acerca de la financiación del transporte público.

«Nosotros en 2020 abonábamos al Consorcio Regional unos 106.000 euros, más o menos. En 2022 nos pidieron un millón de euros, lo mismo que nos han pedido en 2023. Es decir, diez veces más sin que veamos un traslado de mejoras en el transporte público para los vecinos de Alcorcón», ha insistido Testa.

Además, tras la reciente entrada en vigor de una nueva rebaja de precios de transporte generalizada y una del 50% en los títulos de multiviaje en la Comunidad de Madrid, Testa ha recalcado que van a estar «más vigilantes aún», ya que «esto no puede incluir una sobrefinanciación municipal a favor del Consorcio».

«Espero que esa rebaja del 50% no acabe subiendo las facturas que pagamos los municipios, que ya están sobredimensionadas», ha añadido la edil de Hacienda, quien ha detallado que el Ayuntamiento deberá abonar este año 1.085.117,98 euros al Consorcio Regional de Transportes por los servicios que presta en la ciudad.

Testa ha reiterado que el Ayuntamiento «no tiene problema» en abonar más de millón de euros al Consorcio Regional de Transportes «siempre que eso se traslade en mejoras para los servicios en los viajeros», algo que no ven desde el Ejecutivo local, ya que son muchas las reivindicaciones en transporte en los últimos años.

Un autobús en Alcorcón.

Otras reivindicaciones

En este sentido, desde el Consistorio llevan años reclamando una conexión más directa en autobús interurbano para los barrios Fuente Cisneros y Campodón, cuyos vecinos llevan años reivindicando mejoras en el transporte público, como la necesidad de incorporar una línea nocturna y ampliar los horarios en fin de semana.

De hecho, la puesta en marcha en 2021 de una nueva línea interurbana de autobús, la 517, que une el barrio de Fuente Cisneros con Cuatro Vientos, no ha dejado del todo satisfecho al Gobierno municipal, que insiste en que «todavía queda pendiente realizar la conexión hasta Príncipe Pío».

Además, llevan años exigiendo al Gobierno regional que aborde ya la unificación de las zonas tarifarias de transporte en la localidad, una reivindicación «histórica» de los vecinos, ya que el municipio cuenta con diferentes zonas tarifarias para algunos de sus barrios.

«Cada vez son más frecuentes las quejas que nos llegan al Ayuntamiento de Alcorcón para que las traslademos a la Comunidad de Madrid en cuanto al estado de los accesos al Metro, ubicaciones de marquesinas en calle, la baja frecuencia del transporte público en determinadas cuestiones», ha concluido Testa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.